lunes 15 de mayo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

CAPILLA: SAN JUAN DE DIOS DE NATA
Terminado techo de capilla

Emileth Bósquez | Coclé, Crítica en Línea

Imagen foto

La restauración completa de la capilla tiene un costo estimado de 140 mil balboas, los cuales esperan ser recolectados para mantener la estructura histórica. (Foto: Emileth Bósquez / EPASA)

La joya colonial del siglo XVI, la capilla San Juan de Dios de Natá, que fue construida por ladrillo, cal y canto, por los españoles fue un convento y hospital de esa época la cual es la segunda más antigua de nuestro país, siendo en la Soledad, la primera levantada, pero que no existe actualmente.

La Fundación Natá de los Caballeros Siglo XXI ya instaló el techo de la capilla San Juan de Dios de Natá, el cual colapsó el 11 de noviembre del 2004.

Los fondos para la restauración de la capilla fueron recaudados durante tres años, por lo que se realizó un radiotón que duró 12 horas continuas en la Casa del Pueblo de Natá el 1º de mayo del 2005, para poder completar el dinero para colocar nuevamente el techo.

Una vez se tenía el dinero necesario para comprar la madera del techo se le solicitó a la fábrica de Muebles Ambientales, la cual tuvo problemas para el traslado de la misma procedentes del Darién.

La temporada lluviosa había retrasado la entrega de la madera de bálsamo y amargo de gran tamaño, la cual es resistente a las plagas y el tiempo, siendo por ello que se colocó para que durara más años. Una vez se trasladó la madera a Natá, inició la colocación de la misma dirigida por el contratista Esteban Ortiz, quien a pesar de no estar completa se fue trabajando, en 3 etapas.

COSTO: 25 MIL BALBOAS
El techo estaba estipulado en unos 32 mil balboas, salió en B/. 25, 854.79, por lo que esperan que con las puertas suceda lo mismo de abaratar los costos. En la compra de la madera se gasto B/. 13, 393.74, en la mano de obra se pagó 9, 500 balboas, quedando en el banco B/. 4, 000.00.



OTROS TITULARES

Temor ante posibles inundaciones en El Valle

Baja la mortalidad materna en la Comarca

Vehículos dañados por mal estado de caminos

Reemplazan y equipan a más de 20 escuelas

Buscan legalización de proyecto turístico

 

    TITULARES

Cooperativas se han convertido en arteria económica en el país

Pocos traspasos de placas en el Municipio de Penonomé

Avanza proyecto de rehabilitación de la Carretera Transístmica

No serán desalojados

Un éxito el consultorio municipal

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados