CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los Lectores

Redacción | Crítica en Línea

Licenciado
LUIS CHAMORRO
Crítica en Línea
E. S. D.

Respetado Señor:

Tengo el honor de dirigirme a Usted, en ocasión de informarle que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) recibió por parte de la Cámara Marítima de Panamá y la Asociación Panameña de Derecho Marítimo, los proyectos de Modernización del Sector Marítimo, y la Modificación de la Ley 7 del 10 de febrero de 1998, que crea y regula la institución.

Los documentos fueron recibidos por el Segundo Vicepresidente de la República y Administrador de la AMP, Rubén Arosemena Valdés, quien dijo que ambos proyectos están dirigidos a que Panamá cuente con una legislación actualizada y acorde a las exigencias del cambiante sector marítimo mundial.

Arosemena Valdés resaltó que para la AMP y esta administración se cumple un paso importante en el desarrollo de la Estrategia Marítima Nacional, cuyos objetivos se dirigen a propiciar y mantener la competitividad en las actividades marítimas, y apoyar el crecimiento y desarrollo socioeconómico sostenible del país a través de la plena utilización del conglomerado marítimo.

Dijo que la AMP, trabajará estos proyectos junto con la consultoría contratada con la Empresa Soluziona, que lleva adelante el Programa de Fortalecimiento de la Institución, y el proyecto que trabaja con el Grupo Compite Panamá, para la elaboración del Primer Código Marítimo de la República de Panamá, a fin de presentarlos al Órgano Ejecutivo.

El Segundo Vicepresidente hizo énfasis en mancomunar esfuerzos entre el Gobierno y la empresa privada con el objetivo de ejecutar proyectos que generen nuevas plazas de empleo para los panameños e impulsen la economía del país.

El primer proyecto dirigido a la modificación de la Ley que crea y regula la AMP, busca dotar a la institución de una autonomía real para responder a las necesidades de flexibilidad, rapidez y responsabilidad, que requiere la actividad marítima.

En tanto el Proyecto de Ley de Modernización y Actualización Marítima tiene como objetivo otorgar una serie de incentivos a la industria fomentando el abanderamiento de naves, el financiamiento en y desde Panamá a la comunidad marítima internacional, introducir incentivos no fiscales a la industria de cruceros y promover las agencias de colocación de marinos con miras a garantizar el embarque de marinos y oficiales panameños, entre otros aspectos.

Agradezco su cordial atención y aprovecho la oportunidad para reiterarle las muestras de mi más alta consideración y estima.

DARSY SANTAMARÍA VEGA
Jefa de la Oficina de Prensa



OTROS TITULARES

Cruzada Civilista

Sin embargo, me gusta conducir al fracaso

Patas

Herencia ancestral

Buzón de los Lectores

El colmo del machismo

Economía familiar y gasolina

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados