Las autoridades mexicanas prevén que se formen 28 huracanes en la temporada de ciclones tropicales que comienza el lunes en México, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) de la secretaría de Gobernación.
La SINAPROC espera que a partir del lunes se produzcan 11 de estos fenómenos meteorológicos en el Océano Pacífico, mientras que en la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzará el próximo 1 de junio, estima que se presenten 17 ciclones.
En el Pacífico, el pronóstico es un 27% menor a la media histórica, mientras que en el Atlántico, Golfo de México y Caribe, los datos indican que la actividad será un 55 por ciento superior.
En este sentido, a partir mañana y hasta el 30 de noviembre próximo, cuando concluye la temporada, el Consejo Nacional de Protección Civil dará un seguimiento permanente y "puntual a cada uno de los ciclones", destaca la nota.
La secretaría de Gobernación (SEGOB) emitirá boletines de alerta a la población a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas que eventualmente representen un riesgo por la amenaza de un ciclón tropical.
El Gobierno recomendó a la población mantenerse atenta a las alertas y recomendaciones de las autoridades, así como conocer su grado de exposición a riesgos y el lugar en donde se ubican los refugios temporales.