Los temblores en Boquete podrían continuar hasta por semana y media más, según el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Roberto Velásquez.
Según Velásquez, los movimientos deben ser de magnitudes menores a 5 y podrán ser sentidos por la población, pero según los expertos del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (IGC), es mejor que se libere toda la energía contenida en el lugar con estos sismos, ya que reduce la probabilidad de un sismo de mayor magnitud.
Esta "tanda" de sismos se debe, explicó Velásquez -basándose en datos obtenidos por funcionarios del IGC- a que las 4 fallas geológicas locales se fracturaron y de cada fractura (que ocasiona un temblor) tiene sus propias réplicas.
En los años 30 se escenificó un fenómeno similar, durando 2 semanas y media, a partir de allí se ha determinado la duración del fenómeno actual.
Por otra parte, Velásquez respondió ante la noticia de una demanda que será presentada contra SINAPROC por unas muertes por inmersión registradas en marzo de 2003 y febrero de 2004. Las muertes se registraron durante la administración de Arturo Alvarado, pero aún así el funcionario advirtió que la entidad responderá ante las denuncias.