seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





En alerta campesinos por desalojos de tierras en Divalá

linea
Flor Bocharel
Chiriquí / EPASA

Representantes de las 50 familias campesinas que ocupan terrenos de un Asentamiento Campesino, ubicado en la comunidad de Limones, corregimiento de Divalá, distrito de Alanje, conversaron con el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Alejandro Posse Martins, a quien le plantearon la preocupación por la posibilidad de un desalojo.

En este sentido, Juventino González, vocero de las 50 familias campesinas indicó que le plantearon al Ministro Posse Martinz han solicitado dos hectáreas para cada una de las 50 personas, lo que totaliza unas 100 de lo que era un asentamiento campesino.

González agregó que también se le solicitó que acuda el próximo viernes a los terrenos para que evalúe la situación.

Dijo que si los terrenos que ellos solicitan se les pone precio, ellos estarían de acuerdo en llegar a un arreglo de pago justo, porque son personas pobres, pero trabajando la tierra podrían pagarlas.

Por su parte, el titular del MIDA dijo que les dijo a los voceros de las 50 familias que el director Nacional de la Reforma Agraria, Erick Jiménez ya hizo la evaluación de la situación y pronto estará rindiendo un informe a su despacho.

Por ello, él no puede tomar ninguna determinación sin revisar el informe, pero antes hay que cumplir las leyes de la República de Panamá y "que yo no puedo ir más allá de lo que la ley me permite".

Posse agregó que este problema de tenencia de tierras no sólo se da en la provincia de Chiriquí, sino que es a nivel nacional, situación que ya fue presentada al Concejo de Gabinete, sin embargo, la Mandataria solicitó un informe más específico para ilustrar mejor al Concejo de Gabinete, en cuanto a la decisión que hay que tomar para sobre los Asentamientos campesinos.

Recordó que el gobierno anterior presentó una ley para condonar las deudas con los Asentamientos "con el pretexto" de limpiar la cartera morosa que era de casi B/. 30 millones y que tenía muchos años que no se pagaba y se consideraban irrecuperables.

Sin embargo, de acuerdo al titular del MIDA, la condonación de deudas no se hace de esa manera, sino que al no cancelar una deuda es necesario devolver el bien, en este caso los terrenos, y si es de esa manera, para dónde se va a mandar a las personas que ocupan estas tierras, por lo que es una ley muy difícil de cumplir.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sin embargo, de acuerdo al titular del MIDA, la condonación de deudas no se hace de esa manera, sino que al no cancelar una deuda es necesario devolver el bien, en este caso los terrenos, y si es de esa manera, para dónde se va a mandar a las personas que ocupan estas tierras, por lo que es una ley muy difícil de cumplir.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA