logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Variado

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Un ex funcionario del Banco Hipotecario (PRD, dicho sea de paso) me contó las peripecias que hacía para tratar de cobrar el arrendamiento a algunos panameños morosos.

"Había mujeres que tenían las manos llenas de anillos de oro y collares costosos, pero debían decenas de meses de alquiler. Ellas lo hacían porque algunos panameños piensan que como el BH es del gobierno, no tenían que pagar sus alquileres".

Me indicó el ex funcionario que por esa mala experiencia, él se opone a que parte de los dineros del Fondo Fiduciario se usen para construir viviendas para los pobres.

Otro de los variados comentarios que escuché en estos días fue el de un universitario. Con fuerza dijo que ya era hora que Panamá se preocupara por controlar la contaminación ambiental, el "smog".

"Nada más tiene que ver la ciudad desde lo alto, para que note cómo una nube de contaminación la está cubriendo, y nadie se preocupa por controlar a los carros que usan gasolina con plomo", indicó el preocupado estudiante.

Añadió que "están trayendo carros de E.U. sin catalizadores para poder usar gasolina sin plomo, lo que significa que no piensan eliminar el mortal plomo del gas por el momento".

Le dije que muchos panameños creen que porque nuestra ciudad está cerca del mar, los vientos se llevan las nubes tóxicas contaminadas. Si mal no recuerdo, la misma Universidad de Panamá advirtió hace rato del aumento de contaminación en la capital, pero nadie hace caso.

La carretera Interamericana desde Santiago de Veraguas a Chiriquí, mostraba numerosos sitios quebrados, en el mes de marzo pasado.

Ojalá Obras Públicas ya haya reparado el mal, porque de lo contrario el daño será mayor con las lluvias.

Respecto a la Interamericana, insisto en que este gobierno debe terminar la autopista que comenzó la administración de Pérez Balladares, cueste lo que cueste. Una autopista sería señal de progreso y visión de futuro.

Un guardia de seguridad me comentó hace poco sobre las "ironías de la vida". Dijo que una vez trabajó con un rico empresario, que lo llevó a almorzar.

"Pide lo que quieras", dijo el patrón. El humilde panameño se atrevió a pedir un buen plato de camarones. Entonces el rico empresario comentó:

"No sabes cuánto te envidio. Yo con toda mi plata no puedo comer ese delicioso plato de camarones, porque sufro del estómago."

Señaló el guardia de seguridad que en ese momento comprendió que el dinero no es todo, aunque sí ayuda a resolver muchos problemas. "Lo mejor es tener salud", sentenció muy serio, y yo le di toda la razón.

Muchos residentes de Cerro Punta tienen miedo que si construyen una carretera por el Parque Nacional, para unir a Boquete con esa ciudad, se destruya uno de los más hermosos sitios de reserva forestal y animal de las tierras altas chiricanas. Habría que considerar esta posibilidad con seriedad.

Lo siento, pero nadie me convence que nombrar a parientes en cargos con altos sueldos (y bajos también) del gobierno, no es criticable. Antes se le criticó al PRD algo similar y ahora lo negativo de esta acción sigue teniendo vigencia.

Como dicen en Guachapalí, "hay que predicar con el ejemplo".

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

La ARENEP y ABOPAN protestan por discriminación racial

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no cuido a los animales

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA