Panamá fuera del Mundial de Béisbol

Redacción
Crítica en Línea
La selección juvenil de Panamá ocupó un cuarto lugar en el Torneo Panamericano de Béisbol de esta categoría que se jugó en Hermosillo, México y quedó fuera del Mundial de Béisbol que se jugará a inicios del mes de agosto en Edmonton, Canadá. Los panameños, quienes habían perdido la noche del sábado por abultamiento de carreras de 14-1 ante la representación de Cuba, volvieron a caer ayer domingo ante los Estados Unidos también por KO de 14-4 y se mantuvieron en un cuarto lugar con la derrota más grande que es la nula posibilidad de asistir al Mundial de Béisbol. El Torneo Panamericano que se realizó en Hermosillo, México, según los organizadores repartía cuatro cupos para el continente americano, pero luego se conoció que solo eran tres cupos en el certamen y el otro era para el país sede, por lo que Panamá quedó fuera de la competencia mundial. Solo un milagro podría llevarnos a Edmonton, Canadá para el Mundial; si uno de los países del viejo continente declina su participación a la cita mundial podría quedar incluido el equipo juvenil de Panamá que participó en el Torneo Panamericano. En el partido de ayer los panameños se fueron adelante en el marcador cuando Xavier Tapia sonó imparable al centro, luego avanzó a segunda con roleta de Adolfo Rivera y luego a tercera con la perdida de la pelota del receptor y anotó la primera carrera tras sencillo de Rogelio Castillo. En esa misma entrada los estadounidenses sentenciaron el marcador con una producción de seis carreras donde sobresalió un jonrón con las bases llenas de Jay Hundry, quien en el segundo capítulo disparó doble con bases llenas remolcando tres más para los norteamericanos que en ese episodio pisaron el plato en 3 ocasiones más. Los norteamericanos fabricaron una carreras más en el cuarto y otra en el quinto para sellar el triunfo con 3 rayitas en el sexto, mientras que Panamá marcó la segunda en el sexto y dos en el séptimo episodio para dejar el partido 14-4. El partido lo ganó Sax Segovia y la derrota fue para Maurice Altalef. La noche del sábado también fue triste para la novena juvenil de Panamá, quienes cayeron por abultamiento de carreras de 14-1 ante Cuba. Hasta el séptimo capítulo el izquierdo Etianis Puente estaba lanzando partido sin hit ni carreras, pero Arnold Muñoz le quebró la proeza al dispararle un doble remolcador de la única carrera de la novena panameña. En este partido los cubanos ligaron 19 imparables contra uno (el de la vergüenza del equipo de Panamá). La derrota fue para Josué vega, abridor por el equipo panameño que llevó a la lomita a 5 lanzadores.
|