¿Cuándo se realizarán los censos deportivos oficiales?

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Dos Censos Nacionales de Población y Vivienda, celebrados ayer, marcaron una etapa importante para saber en qué ha cambiado nuestro país y cuáles son las prioridades que deberá afrontar esta sociedad en materia de salud, vivienda y educación. También, y eso será en unpar de años, se realizarán otros tipos de censos que serán de carácter agropecuario y de nivel administrativo, comercial e industrial, todos ellos organizados por un departamento especializado de la Contraloría General de la República. Sin embargo, sólo se han dedicado a eso. Pero, ¿Por qué no se hacen también los censos deportivos nacionales? También se debe hacer algo por el deporte, que también tiene prioridades y atenciones pero que, a la Contraloría, y cuidado, que al propio estamento estatal deportivo, no le importa ni le importará, a menos que se quiera tener la voluntad de hacerlo. La historia, recuerda, da a conocer la celebración de un censo deportivo respecto a la cantidad de coliseos, pero sobretodo a la práctica de los deportes y afición por parte de la población panameña, en 1975, arrojando como resultados sorprendentes, que el bien o mal llamado "Deporte Favorito de los Panameños", el béisbol, quedó relegado a un tercer lugar entre los deportes más practicados y fue el fútbol el que llegó como "Número Uno". Dicha situación sería después reafirmado en una encuesta de una empresa privada a principios de este año y publicados en un diario local. ¿Inseguridad, miedo a perder intereses o no es prioritario? Serían nuestras especulaciones a la falta de una respuesta al reto de la afición panameña a que también el Estado Panameño deba contar al deporte como parte de la formación cultural y física de nuestra población. Creemos necesario que el gobierno también calcule las necesidades de los deportistas y aficionados, tanto a la práctica como al uso de los coliseos de los que desconocemos cuántos son y por qué tantos límites para su práctica, y que los mismos, sin complejos y sin miedo, sean presentados publicamente, y, si hay que apoyar más a uno u otro deporte, que sean con los números y pasatiempos mayoritarios a mano. El Estado Panameño tiene la palabra.
|
|
Creemos necesario que el gobierno también calcule las necesidades de los deportistas y aficionados, tanto a la práctica como al uso de los coliseos de los que desconocemos cuántos son y por qué tantos límites para su práctica, y que los mismos, sin complejos y sin miedo, sean presentados publicamente, y, si hay que apoyar más a uno u otro deporte, que sean con los números y pasatiempos mayoritarios a mano. El Estado Panameño tiene la palabra.

|