CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  VIVA


Intentan secuestrar a la hija de Alejandra Guzmán

Redacción | Viva, Crítica en Línea

Adivinen qué. Al parecer la hija de la popular y sexy cantante Alejandra Guzmán sufrió un intento de secuestro en la ciudad de México.

De acuerdo a una estación de radio, Frida Sofía, que ahora tiene 13 años, viaja en un auto deportivo con su chofer, y de repente, unos sujetos le pidieron que se detuvieran. Cuando el conductor se negó a hacerle caso, los hombre sacaron armas de fuego y les apuntaron. Al parecer no pasó nada más que un susto.

Aunque la Guzmán no ha hablado del tema, su padre, Enrique Guzmán dijo que su hija había decidido abandonar el país, y pasar más tiempo con Frida y ayudarla a olvidar el trago amargo que vivió. Esta es la segunda vez que a la niña pasa por una situación como esta, ya que hace años la pequeña estuvo envuelta en un enfrentamiento con delincuentes.

Según Enrique Guzmán, Alejandra tomó la decisión de mudarse a los Estados Unidos.

Ahora Alejandra es una de las tantas personas que se ven obligadas a dejar su tierra por cuestión de la inseguridad y es que el medio artístico ha sido blanco de los delincuentes en los últimos meses, como en el caso de Mariana.



OTROS TITULARES

Woody Allen vuelve a ver la luz del éxito

El lado humano del certamen

Proyección y coreografías

Tu eres el padre

Doña Candela

Intentan secuestrar a la hija de Alejandra Guzmán

Vuelven las mil polleras

Panameña entre las Top 15

Exagerada

Orgullosa panameña

Estrena Star Wars

Viene filme del dictador Idi Amín

Llega a su final Código F. A. M. A.

El video es de Edwin Benítez

Lo último del celuloide

Cameron demanda al "Sun" por bochinchoso

Arranca Miss Universo

Bellezas panameñas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados