sábado 14 de mayo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS


Bloqueo a petroleras
Esteban Rodríguez, presidente de la CANATRA, dijo que por el abuso de las petroleras llevarán a cabo acciones de protestas que se extenderán hasta la próxima semana.

Rodolfo Gaitán | Crítica en Línea

Imagen foto

Los transportistas exhortan a las autoridades que tomen acciones al respecto y exigirles a estas petroleras reducir el precio del combustible. (Foto: Rodolfo Gaitán / EPASA)

Dirigentes y Bases de Transportistas de la Cámara Nacional de Transporte CANATRA, integradas por las rutas interurbanas del sector oeste y urbanas de la capital, como una nueva modalidad de acción de protesta en rechazo del alza de combustible, cerraron ayer las entradas de acceso a las petroleras para impedir los viajes de carga de combustibles de los articulados cisternas hacia las diferentes gasolineras del país.

Los manifestantes desde las 6: 00 de la mañana con flotas de autobuses bloquearon tres puntos específicos, la entrada principal de la salida de las cisternas de la compañía PIMPSA, Petroleras Marítima finca localizada a lo largo de la vía Interamericana a la altura de control dos distrito de Arraiján.

A la altura de la entrada de Cocolí, donde unidades de autobuses del transporte colectivo obstaculizaron el libre tránsito a dos cisterna de la petrolera ESSO, que se disponían a realizar los viajes de la carga de combustible y la salida de los cisternas de la entrada principal de la distribuidora APPSA, debajo del puente de Las Américas; en el lugar permanecieron hasta las 12 m. d. “Estas petroleras vienen abusando con el descuento que les hizo el Gobierno Central del impuesto del combustible para que disminuyeran los precios del derivado al pueblo panameño, reiteró el dirigente.

VERDADEROS CULPABLES: TRANSNACIONALES
La CLICAC elevó la denuncia a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y son las transnacionales la que están incumpliendo con rebajar los precios del combustible.

 

    TITULARES

Escuela sin agua, ni sanitarios

Repararán camino

Pronto dos estaciones sismológica en Chiriquí

Persecución contra sindicalistas en Coclé

Imagen foto
"Todos por Colón" Crítica en Línea

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados