El ex jefe de la policía represiva del régimen militar, general Manuel Contreras, confesó que su organización cometió unos 580 crímenes y responsabilizó de la represión a la Junta Militar que comandó el general Augusto Pinochet, reveló su abogado Juan Carlos Manns.
Contreras, actualmente encarcelado, criticó a Pinochet por su ``ominoso silencio'' al no defender a su organismo represivo, actualmente disuelto.
El gobierno del presidente Ricardo Lagos reaccionó cautamente y su vocero Francisco Vidal señaló que ``quienes dan validez a esa información son los tribunales''.
Manns agregó que Contreras exculpó a sus subalternos y a oficiales enviados por sus superiores a cumplir tareas en organismos represivos.
Además, el militar afirmó que se decidió a hablar al ver que la DINA (Policía secreta disuelta en 1977) era responsabilizada mayoritariamente por los crímenes, lo que ``me pareció una desproporción injusta e intolerable''.
CARRERA ENLODADA
Contreras, de 75 años, quien cumple condena de presidio de 12 años por la desaparición de un izquierdista, dirigió entre 1973 y 1977 la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA.
Manns dijo a los periodistas que en una declaración notarial, de unas 30 páginas, Contreras precisó los nombres de las 580 víctimas, su destino final y el organismo y personas que participaron en sus desapariciones.
El abogado agregó que los restos de unas 500 víctimas se encuentran enterrados en los alrededores del Gran Santiago. El documento señala que la mayoría de las víctimas fue exhumada ilegalmente y lanzada al mar.
También da cuenta de detenciones en el extranjero, especialmente en Argentina, donde izquierdistas chilenos fueron detenidos por fuerzas represivas argentinas y lanzados al mar en tambores rellenos con cemento.
Una investigación oficial de 1991 precisó que bajo la dictadura de Pinochet fueron asesinados 3.197 opositores, de los cuales unos 1.200 fueron hechos desaparecer.