La Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá, ha desarrollado históricamente programas de proyección e impacto social en la comunidad nacional. Programas como el desarrollado en Coclé, Hospital Aquilino Tejeira; en el Centro de Buena Vista, Colón; en la Facultad, el Programa de Capacitación Integral del Odontólogo (Kellogs), los cuales cumplieron un papel protagónico de impacto en la salud bucal del pueblo panameño. Hoy día, la Facultad ha desarrollado programas como "El Laboratorio Dental", para realizar todos los aparatos protésicos necesarios en pacientes de la Facultad y fuera de ella; la Clínica de Atención Bucal y Prevención. , que hoy mediante convenio realizado entre la Universidad y las Olimpíadas Especiales, brinda atención a los atletas de la misma; la Clínica de San Miguelito (Mano de Piedra Durán), que está brindando servicios de prevención y curación a la comunidad del área y que en conjunto con la Facultad de Enfermería están realizando esfuerzos integrados para este noble fin. En esta clínica estudiantes, docentes y administrativos trabajando en equipo, llevan a cabo la labor programas cada día.
La Facultad de Odontología lleva a la práctica las políticas de transformación curricular, diversificación de la oferta académica y producción a través de sus programas.
Actualmente se está culminando el proyecto de la Clínica de Servicios Odontológicos Especializados en la que docentes de la Facultad, realizarán servicios de atención a la comunidad universitaria y nacional en un ambiente con el equipo, materiales y estructura adecuados para ese fin.
Así, la Universidad de Panamá, cumple con las políticas señaladas en función del desarrollo nacional.
Otra proyección de la Facultad de Odontología, conjuntamente con la Facultad de Enfermería, el Estado y la empresa privada, es la de realizar una clínica de atención a la comunidad para atender necesidades apremiantes en salud.