Tienen formas, colores diversos y un sabor característico, pero todos son al final repollos, ricos en fibra, en minerales, y agua. Además de una excelente fuente de vitaminas.
Pero ya sabemos que conoces su buen sabor, pero de dónde provienen seguro que no. Bien, para el 2500 a.c. los egipcios ya lo cultivaban, pero se dice que es originario de la Europa Meridional y que fueron los griegos quienes lo popularizaron.
Durante el siglo XVI su cultivo se extendió a Francia e Inglaterra. En el siglo XVII se generalizó por toda Europa y a finales del siglo XVIII comenzaron a cultivarse en España. Durante el siglo XIX, las potencias coloniales europeas son las que extienden su consumo por todo el mundo.
No obstante, los repollos eran considerados como un alimento propio de campesinos, por lo que no eran consumidos entre las clases sociales más distinguidas.
En la actualidad, son una de las hortalizas más importantes de las zonas templadas.
Tal vez le parezca desagradable el olor que expide el repollo al cocinarse, tranquilo ello se debe al azufre que forma parte de su composición química y lo que le da la cualidad de alimento antioxidante. Además posee cantidades de calcio, magnesio, potasio, fósforo, aluminio, fluor, bario y bromo lo que le hace altamente beneficioso para reducir el colesterol, el crecimiento infantil, a quemar las grasas, prevenir la hipertensión, en la creación de anticuerpos, en el funcionamiento hormonal, en el funcionamiento de las tiroides y la glándula pituitaria.
Cuando vaya de compras tome en cuenta que los ejemplares de mayor calidad son los más duros, crujientes, compactos y pesados en relación con su tamaño. Tenga presente que es conveniente rechazar aquellos que presenten un núcleo seco, partido, viscoso o leñoso y cuyas hojas estén marchitas.
Es aconsejable no adquirir los repollos cuyas hojas internas sean igual que las externas.
Esto suele deberse a que las hojas más externas han sido arrancadas para oculta una posible falta de frescura.
MAS DETALLES
Existen repollos de varios colores de formas diversas y en total pueden ser unas 20 las variedades que existen en el mundo.