CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
EXPORTACION: CON ESTA GESTION SE BENEFICIARA UN NUMERO PLURAL DE PANAMEÑOS
Café Ngöbe se va a Alemania
"La ejecución de este proyecto beneficiará a unas 130 familias de forma directa y a 420 de modo indirecto."

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Los alemanes, dentro de poco, podrán saborear el delicioso café procedente de las tierras Ngöbe - Buglés.

Unos 190 sacos de café de 60 kg cada uno, serán cultivados en las comunidades de los corregimientos de Hato Culantro, Cascabel, Patena, y Jadeberi, en la región Nedrini de la comarca Ngöbe-Buglé.

Este logro fue alcanzado gracias al proyecto de comercialización de café orgánico para exportación, en la región comarcal Nedri, el cual está siendo financiado con los fondos del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de la comarca Ngöbe-Buglé FIS-FIDA, a productores de la Asociación de Caficultores Orgánicos Ngöbe (ASCON) con sede en la comunidad de Cerro Otoe, en el distrito de Mironó.

Hasta el momento, se han invertido más de 42 mil dólares para la ejecución de este proyecto, que beneficiará a unas 130 familias de forma directa y 420 de modo indirecto.

Samuel Montezuma, Presidente de ASCON, explicó que el proyecto "consiste en la gestión de un capital de inversión, que será utilizado de manera sostenible, a través de un fondo rotatorio, para poder hacer frente a los compromisos de comercialización del café a los socios de ASCON, quienes para los meses de diciembre a abril entregan su producción en el centro de acopio, para lo cual se necesita el capital para comprarla.

Este capital será administrado mediante la apertura de una cuenta bancaria de la asociación, posteriormente se realizará un inventario de la producción por comunidad miembro de ASCON, y con base en ese inventario, se le hará la compra a cada una, donde los delegados de comunidad llevarán un registro de socios que han entregado el café y la cantidad que han entregado".

También informó que el grano será exportado en forma de café oro con los estándares de calidad solicitado por el cliente, en Alemania, para lo cual se realizarán los trámites para la exportación.

"El café que no logre exportarse, se procesará para ser vendido en el mercado local como café molido, a clientes que lo han solicitado, para lo cual ASCON cuenta con una minitorrefactora, donde empleará a 2 personas por día, 2 veces por semana, durante 6 meses generando de esta manera empleo para sus miembros", añadió Montezuma.

Por su parte, el Ing. Bernardo Jaén, Director del Proyecto Ngöbe-Buglé, manifestó que "el café es un cultivo de mucha importancia para las familias Ngöbes, en la comarca, porque genera ingresos económicos.

Por tal razón, el Proyecto ha otorgado este financiamiento a ASCON, para que acopie, comercialice y exporte el café orgánico o natural producido por los mismo Ngöbes".

El pasado 3 de abril del presente año, el Comité Directivo del Proyecto Ngöbe-Buglé, máxima instancia de decisión del Proyecto Ngöbe-Buglé, aprobó por unanimidad el financiamiento de este proyecto, el cual fue solicitado al Comité Local de Hato Pilón, uno de los 16 Dominios de Intervención del Proyecto Ngöbe-Buglé, mediante el Fondo de Inversión Rural del Proyecto.



OTROS TITULARES

Café Ngöbe se va a Alemania

Investigadores del IDIAP son premiados

Digestivo, antioxidante y europeo

Semillas para mejoras en el agro

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados