CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

BOLIVIA: PRESIDENTE SE JUEGA SU FUTURO POLITICO
Referéndum revocatorio en agosto

La Paz | EFE

haga click para ampliar la imagen

Evo Morales toma una decisión crucial para el país. (Telefoto: EFE)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó para el 10 de agosto un referéndum para revocar o ratificar su mandato, el de su vicepresidente y el de los gobernadores regionales, al promulgar una ley relativa a esa consulta.

En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de La Paz al que asistieron todos los ministros, Morales recordó que ese referéndum revocatorio será el primero en la historia de Bolivia y subrayó que debe servir para que el pueblo "juzgue" y diga "su verdad" sobre la labor de las actuales autoridades.

El presidente pidió además a la Corte Nacional Electoral que garantice la "transparencia" de la consulta y afirmó que el proceso será "totalmente abierto" para que observadores de la comunidad internacional puedan "participar activamente".

El pasado jueves, el Senado aprobó de forma sorpresiva y por unanimidad la ley para convocar a un referéndum en el que los bolivianos deberán decidir si quieren que Morales, el vicepresidente Alvaro García Linera y los prefectos (gobernadores) regionales continúen en sus cargos.

El propio Morales presentó el proyecto de ley sobre la consulta revocatoria al Congreso en diciembre pasado, cuando el país vivía una conflictiva situación vinculada al proceso constituyente.

La Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, aprobó en enero ese proyecto, que después se estancó durante varios meses en el Senado, de mayoría opositora. En el referéndum del 10 de agosto se preguntará a los bolivianos si están de acuerdo con "la continuidad del proceso de cambio" encabezado por Morales y su vicepresidente, así como con la permanencia de los gobernadores.

JUGADA: 3 PLAZOS
El gobierno tiene de tres a seis meses para llamar a elecciones anticipadas si Evo Morales no logra obtener más del 53.7% de los votos para ser ratificado en el cargo como mandatario.

Esta es la única salida que tiene el país para salir de su crisis política.



OTROS TITULARES

Mexicana visitó campamento de las FARC

Protestas de grupos del campo abarcan 11 provincias argentinas

Bush viaja a Oriente Medio entre escasas expectativas

Zapatero recalca a Chávez que debe respetar instituciones españolas

Negroponte aborda desnuclearización

Aplazan hasta junio elección del presidente libanés

Ban Ki-moon pide "poner al pueblo primero"

Cinco guerrilleros de las FARC abandonan las armas

Referéndum revocatorio en agosto

Abuela que dirigía banda de narcotraficantes fue detenida

Crisis de gobernabilidad en Pakistán por fricciones en alianzas

Israel presenta condición para una tregua con el grupo HAMAS

Maliki pide al Parlamento $5,000 millones para la reconstrucción

Gordon Brown recibirá al Dalai Lama el 23 de mayo

Terremoto en China deja ocho mil quinientos muertos

 



 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados