La Iglesia San Francisco de la Montaña es uno de los principales atractivos de está región del país.
Considerada una obra de arte barroco tipo colonial, que data del siglo XVIII y declarada monumento histórico nacional, por sus nueve altares estilo barroco popular de valor incalculable, se encuentra en plena reparación y habilitación de la estructura.
Una inversión de B/. 119 mil balboas en el techo y tablones, drenajes perimetrales, seguridad y puertas.
Luego se procederá a la restauración de los altares La Pasión, de Las Ánimas del Purgatorio y de San Antonio, con un complejo y especial proceso de limpieza, desinfección, consolidación, pintura y barniz; durante los trabajos también se colocaron láminas de oro en las piezas. Los materiales utilizados en los altares se trajeron de Florencia, Italia.
Este martes el Instituto Nacional de Cultura (INAC) entregó el Altar de la Virgen del Rosario, además, 2 columnas que conducen hacia el presbiterio y 6 pilastras adicionales restauradas por la Arquitecta Angela Camargo por un valor de 18 mil balboas. La inversión total de la restauración de todos los altares asciende aproximadamente a B/. 574 mil balboas.