OPINION

CUARTILLAS
Decir

linea
Por Milcíades Ortiz Jr.
Catedrático

Debo decir que hay tan mala percepción de honestidad en este gobierno, (¿Por qué será?) que muchos creen que algo sucio tuvo que ver la Policía en el bochinche de la venta de miles de rifles para irregulares militares colombianos.

Recuerden que "la mujer del César no sólo debe ser honesta, sino también parecerlo".

Lo cierto es que durante este gobierno nos la hemos pasado de escándalos a bochinches, lo que oculta las obras que hace la administración. Y eso es lógico: ¿De qué sirve inaugurar electricidad para unas cuantas casas campesinas, perdidas en la montaña, si por todo el mundo corre el nombre de Panamá envuelto en algo turbio?

Siempre digo a mis estudiantes de Periodismo que hay que publicar lo bueno, malo y feo de cualquier cosa. Y los exhorto a leer publicaciones que hablen bien del actual gobierno. Pero, la triste realidad es que el periódico que defiende al gobierno, no lo leen ni siquiera sus funcionarios.

Eso no es justo, porque a la par de escándalos el gobierno inaugura obras sociales, buscando mejorar el nivel de los más pobres. En términos económicos, este gobierno debe "mercadearse" mejor, pero por lo visto no le ponen el debido interés a los asuntos de divulgación.Sólo así se explica que en dos años y medio hayan tenido más de tres jefes de divulgación... ¡todo un récord!

Hablando de otro asunto, debo decir que sigo en "mis trece": Estoy contra los embalses para que el Canal tenga mucha agua. No creo que se justifique sacar de sus tierras a miles de campesinos, para beneficio de los ricachones dueños de barcos. Además, el Canal en los más de ochenta años de existencia, nunca ha beneficiado directamente a esos campesinos que quieren echar de sus tierras. Añada a esto la destrucción de miles de hectáreas de bosques llenos de animales, y verá por qué me opongo a ese proyecto.

Que reciclen el agua; que llenen las esclusas con agua del mar que hay de sobra, o busquen otra solución que no sea inundar una parte del país "Pro Mundi Beneficio".

Pero el proyecto de regadío del llamado "arco seco de Azuero" es algo positivo, que aumentará la producción de frutas y vegetales en ese lugar. Ojalá los millones que se inviertan en ese riego (del Fondo Fiduciario, dicho sea de paso), no se ahoguen en tierra como ocurrió con antiguos proyectos parecidos en Coclé. (Averigue Ud. ¡por qué fracasaron!).

El otro día me puse a pensar, cuando estaba desquitando autos y peatones en vía España, lo maravilloso que sería un tren ligero. Dejaría mi auto en una parada y por pocos centavos estaría en mi trabajo universitario, en un tiempo fijo.

Llegaría menos estresado; no arriesgaría mi vida ante la embestida de un Diablo Rojo o un taxista asesino. No me expondría a convertirme en criminal al atropellar a un peatón que se tira a la vía por donde le da la gana.

Espero que el tren ligero sea una realidad (lo mismo que el tercer puente sobre el Canal). Después de todo, las buenas obras quedan y la gente las recordará, no importa cuál gobierno las haga.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados