Viernes 10 de mayo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Empresarios optimistas a pesar de desaceleración

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Imagen foto

En la industria de bebidas alcohólicas la producción de seco subió un 7.5%.

A pesar de que la tendencia hacia la desaceleración se mantiene en la mayoría de los sectores de actividad económica, el 50% de los empresarios panameños encuestados por la Cámara de Comercio señalaron que esperan que sus ingresos para el año 2002 serán mayores a los del 2001.

Estas conclusiones se desprenden del Reporte Económico de la Cámara para los primeros meses del año en curso. Un 35% de los empresarios prevé que sus ganancias serán iguales a las del año pasado, mientras que un 9% piensa que pueden disminuir y 6% no está seguro.

El reporte, que detalla información estadística sobre el comportamiento de la actividad comercial durante el primer trimestre 2002 en comparación al mismo período del año anterior, establece que las recaudaciones del impuesto sobre transferencia de bienes muebles (ITBM) cayeron en 5.5%.

El índice de confianza de los consumidores fue de 67.5 puntos, siendo todo puntaje menor a 100 indicador de un bajo nivel de confianza, lo que significa poca disposición para comprar.

Las recaudaciones de impuestos de importación cayeron en 2.9%. La venta de automóviles cayó de 2,229 vehículos en el primer trimestre de 2001 a 1,813 unidades en lo que va de 2002. No obstante, la venta de gasolina aumentó en 2.7% y la de diesel en 2.9%.

Las actividades de la Zona Libre de Colón bajaron en 14.2% en el valor de las importaciones y de 3.3% en las reexportaciones.

En la industria de bebidas alcohólicas, la producción de seco subió un 7.5% y la de ron un 28.9%, mientras que la de bebidas gaseosas se incrementó en 17.7%. En contraste, la producción de cerveza disminuyó en 8.7% y la ginebra a 16.2%.

La producción de leche evaporada, condensada y en polvo creció en 35%, la de leche pasteurizada disminuyó 6.5%; y los derivados del tomate crecieron en 30.4%.

En cuanto al sector agropecuario, las exportaciones de banano aumentaron 10.1%; el melón, 37.5%; la sandía, 5.3%; la producción de carne de gallina creció en 1.2%; y las exportaciones de carne de ganado vacuno subieron en 32.3%.

En la construcción, el valor de las reparaciones, adiciones y construcciones disminuyó en 18%. La producción de concreto premezclado cayó en 15.4% y la producción de cemento 10%.

Los ingresos de peaje del Canal de Panamá se redujeron en 4.9%. Por otro lado, la ocupación habitacional en los hoteles se incrementó en 15.5%. A pesar de que el mercado de valores disminuyó en 15%, el índice de la bolsa de valores de Panamá registró un aumento de 0.3%.

En cuanto a las actividades de esparcimiento, el monto de apuestas en el Hipódromo Presidente Remón cayó en 5.2%, mientras que la venta de billetes en los sorteos de la lotería nacional aumentó 3% y las apuestas en los locales de juegos de azar cayeron en 7.1%.

El índice de precios al consumidor aumentó 0.7% en comparación al primer trimestre 2001, siendo los productos que más aumentaron el vestido y calzado, con 1%; los alquileres, combustibles y energía eléctrica, con 2.3%, el transporte y comunicaciones con 2.7% y el esparcimiento, con 2.7%. Los alimentos y bebidas, muebles, accesorios y cuidados médicos disminuyeron sus precios al consumidor.

Durante el mes de enero de 2002, el Indice mensual de Actividad Económica en términos de la serie original, registró una taza de menos 1.0 %, comparado con el mismo mes del año anterior como resultado de una disminución en la producción de bienes y servicios en el país.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Movimiento de ventas en la ZLC disminuye

Modifican Ley de Financieras

Imagen foto
Banqueros claman por urgentes reformas

Vallarino: "Gobierno monopoliza fondos de CSS"

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados