DEPORTES

EL MUNDIAL DE FUTBOL SE VIVIO EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMA
Especialistas coinciden que habrá final inédita

linea
Carlos A. Martínez V.
Crítica en Línea

Los comentaristas especializados en deporte fútbol coinciden en la posibilidad de que el Mundial de Corea y Japón 2002 que iniciará el próximo viernes 31 de este mes podría tener un campeón y hasta una final inédita, aunque se verá el surgimiento de nuevas figuras sobre las ya referenciadas, durante la mesa redonda que sobre el tema se dio en el Auditorio Gil Blas Tejeira de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá.

En un acto realizado ayer jueves, y organizado por el Centro de Educación Continua de la Facultad de Comunicación Social que dirige el Prof. Arturo Coley, coordinado por Carlos William Otero y por los estudiantes de Periodismo de dicho plantel, se realizaron homenajes póstumos para Rommel Fernández y el técnico argentino Juan Colecchio, así como la entrega de pergaminos de reconocimiento para el comentarista deportivo especializado Edmundo Vargas, y al ex internacional panameño Víctor René Mendieta quien ha participado en un mayor número de eliminatorias mundialistas.

El comentarista de Fútbol En Tono Mayor, Eduardo Moreno Tórtora, aseguró categóricamente que el certamen podría tener más por el factor físico y el uso horario la posibilidad de que el Mundial se lo lleve más un equipo de Africa o Asia junto a un europeo, mientras que Dino Cardeliquio de KW Continente sugirió la necesidad de que el Mundial se aparte de los intereses creados que hay dentro de la FIFA y sea un torneo más selectivo.

Por su parte, Gabriel Castillo de RCM indicó que el Mundial para CONCACAF podría pasar desapercibido para sus seleccionados y que habrá nuevas figuras a observar, mientras que David Samudio y Nino Mangravita de MEDCOM señalaron que equipos africanos y europeos tienen ventajas de jugar en Asia.

Ricardo Pitty de Radio Caracol, señaló que los representantes asiáticos van a tener mucho respaldo y Carlos Alberto Martínez de Crítica, manifestó que hay que observar más en este torneo en el que habrá situaciones tan inéditas como tan inédito fue la designación de Corea y Japón como sedes del torneo en una decisión salomónica hecha por FIFA.

En la Universidad de Panamá se siente el entusiasmo por el Mundial que arrancará en la madrugada del 31 de mayo y finalizará el próximo 30 de junio.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados