Viernes 10 de mayo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Levantan paro petrolero

linea
Delfia Cortez
Crítica en Línea

Imagen foto

El paro se levantó para iniciar negociaciones desde hoy y durante el fin de semana.

Los trabajadores de la Refinería Panamá levantaron a las 2:30 p.m. de ayer el paro que por tres días impidió la distribución de gasolina a las estaciones de combustibles.

Los ministros de Trabajo Joaquín Vallarino; de Comercio, Joaquín Jácome y de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, actuaron como mediadores en el conflicto, conversando con el ejecutivo de Chevron-Texaco, Kevin Wahalan; el secretario general de los trabajadores, Francisco González y otros representantes del sector. El paro se levantó para iniciar negociaciones desde hoy y durante el fin de semana.

Los trabajadores resolvieron levantar el paro que se había decretado el 6 de mayo, con el fin de buscar los mejores intereses del país y poder resolver mediante el diálogo las diferencias existentes entre ambas partes.

Los obreros piden una indemnización mayor a los B/.27.5 millones a lo planteado por la empresa que ha decidido clausurar la refinería para convertirse en un centro de acopio.

El sindicalista González dijo que los trabajadores exigen una compensación justa y necesaria para poder vivir por lo menos por un periodo de tiempo.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino, indicó que la mandataria Mireya Moscoso ha hecho un esfuerzo personal para que los directivos y trabajadores se sentaran en la mesa, y lo que se busca es que el paquete económico que se negocie sea el mejor para los trabajadores.

En tanto, el ministro Norberto Delgado, dijo que la decisión de no continuar con los trabajos en la refinería es una posición corporativa de la empresa, "pero lo que hay que buscar es que no se afecte a los trabajadores y al país".

Con la suspensión del paro se observó la salida de varios carros cisternas que no habían podido hacerlo durante los tres días de paro, luego que los trabajadores quitaron la barra de metal que impedía el acceso a la refinería.

Algunos trabajadores señalaron que de no lograr los acuerdos que consisten en el aumento del paquete económico de indemnizaciones, se les verá nuevamente este lunes protestando.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Piden explicar descapitalización de telefónica

C&W rechaza denuncias de legislador

Analizarán comportamiento económico

No hay cuenta de Noriega, dice Citibank

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados