Una obra con la que te divertiráss en una batalla del Quijote con los cueros de vino tinto y la reflexión de una niña sobre El Caballero de la Triste Figura.
En la obra se incluyen testimonio fotográfico del acuerdo entre dos locos aventureros para realizar La bitácora de la fantasía.
El libro "El Quijote, Don Diablo" por Ricardo Arturo Ríos Torres e Isolda De León Becerra, narra la brava y descomunal batalla contra los cueros de vino.
En la narración sobresale la descripción visual que hace Cervantes del protagonista y de los sucesos en los cuales se halla involucrado.
"Sancho ve correr la sangre del gigante Pandafilando, su cabeza cortada. Está convencido que su amo ha liberado a la princesa Micomicona del malvado usurpador de su reino. "
OTRA QUIJOTADA
Lo interesante del diseño narrativo del Quijote es su estructura abierta que permite todo tipo de interpretaciones, cada lector de acuerdo con la época tiene una perspectiva distinta.
En la metáfora de los cueros de vino tinto, Cervantes engarza en la acción del Curioso impertinente otra aventura quijotesca. Asimismo la alusión a la manta es un recurso del flash-back a través del cual hace relación a la ojeriza de Sancho cuando es manteado en el mismo lugar.
MAS QUE LITERATURA
De acuerdo a Fernando Pasos, Cervantes es un arquetipo de la novela moderna cuando promueve el perspectivismo en el Quijote, ya que permite abordar su lectura desde ópticas opuestas, el libro le transmite a cada lector un mensaje muy personal.
Es bueno anotar que este texto de acuerdo a la Bibliografía del Quijote, por unidades narrativas y materiales de la novela de Jaime Fernández cuenta con más de cinco mil títulos y casi diecinueve mil entradas, debemos agregar que el Anuario bibliográfico cervantino y la Cervantes International Bibliography Online aportan una monumental bibliografía al estudio de la obra.
Se necesitaría de muchas vidas para llegar ser un auténtico cervantista. Se consultó Viaje alrededor de El Quijote de Fernando del Paso.