Europa conmemoró ayer el 60 aniversario de la capitulación nazi en 1945 con diversos actos, entre los que destacó un llamado del presidente alemán Horst Koelher para que nunca más se repitan los horrores de la dictadura hitleriana, antes del principal que se realizará hoy lunes en la Plaza Roja de Moscú.
"Nosotros, los alemanes, recordamos con horror y vergüenza la Segunda Guerra Mundial desatada por Alemania, y el Holocausto, esa ruptura de la civilización, cometido por alemanes. Recordamos a los seis millones de judíos asesinados con una energía diabólica", dijo Koehler.
"Tenemos la responsabilidad de mantener el recuerdo de todos los sufrimientos y de sus causas, y debemos hacer todo para que eso no se repita jamás", declaró el mandatario alemán.
De las celebraciones del domingo la más relevante fue en el cementerio militar de Margraten, en Holanda, donde el presidente estadounidense George W. Bush rindió un homenaje a los soldados norteamericanos muertos en combate por la defensa de la democracia contra la Alemania nazi.
"Los tiranos del mundo entero aprendieron una lección: no hay más fuerza que la libertad y no hay soldado más fuerte que el que combate por esta libertad", afirmó Bush antes miles de personas reunidas en este cementerio estadounidense en un tranquilo pueblo del sur de Holanda.
Bush, que tras esta escala se trasladó a Moscú, donde el lunes está prevista una pomposa celebración, afirmó en la capital letona Riga que la victoria aliada de 1945 simbolizaba "el triunfo del bien sobre el mal (. . . ) y el poder de la libertad".
La victoria aliada fue celebrada también en París y Londres. El presidente francés Jacques Chirac depositó una ofrenda en la tumba del soldado desconocido en el Arco del Triunfo, mientras que en Londres, el príncipe Carlos rindió un homenaje similar en el Cenotafio, un lugar en memoria de la guerra en pleno centro de la capital.
En Berlín, además del discurso del presidente Koehler, centenares de personas se reunieron en la Puerta de Brandemburgo, donde se celebraron las ceremonias bajo el lema: lucha contra la extrema derecha y la intolerancia.
El partido neonazi NPD anuló a último momento --ante el riesgo de un choque con manifestantes de extrema izquierda-- una marcha para protestar contra lo que llaman "la mentira de la liberación".
En Rusia se multiplicaron los intentos por rendir un homenaje a José Stalin en vísperas de este 60 aniversario.
Entretanto, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló con Bush, quien arribó a Moscú, en donde trataron sobre la democracia en Rusia y en sus países periféricos durante una reunión se prolongó durante una hora.
La secretario de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, afirmó tras la reunión que ambos gobernantes mantienen una "excelente relación a nivel personal y presidencial" y "sienten que pueden hablar de todos los temas".
COSTOSA GUERRA: 55 MILLONES DE MUERTOS
Entre 1939 y 1945, cerca de 55 millones de personas fallecieron en el transcurso de esta devastadora guerra. Unos 27 millones de rusos, 25 millones de chinos y seis millones de judíos fueron asesinados por las invasiones del Eje Nazi-fascista, liderizado por Alemania, Italia y Japón.
[Desfile en los Campos Eliseos de París, recordando el final de la guerra. (Foto: AP / EFE / Reuters)]
[ Grupos neonazis en Berlín se enfrentaron con grupos izquierdistas. ]
[ George W. Bush y Vladimir Putin reunidos en la cumbre EE. UU. - Rusia. ]