La controversia que mantiene el Estado panameño con el poderoso consorcio Panamá Ports Company (PPC), subsidiaria de la Hutchinson, y el escándalo de sobre el error de los 130 millones de dólares de crédito, fue publicado recientemente en Londres, Inglaterra, en el periódico especializado marítimo Lloyd’s List, diario de mayor circulación a nivel mundial.
La información que plasma el diario inglés indica que por el error que beneficiaba a dos operadores portuarios, un asesor legal de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), fue obligado a renunciar por las autoridades de esta entidad, luego de la vergonzosa falla y que ha hecho reinar un amargo escándalo entre el gobierno y PPC.
El medio escrito internacional indica que desde que el error se publicó el gobierno panameño ha combatido las acusaciones de corrupción de la oposición política y que el director de la AMP, Rubén Arosemena, dijo que en ningún momento han descubierto indicaciones de alguna acción criminal por parte de Ossa.
Arosemena dijo que el malentendido fue un error de interpretación del nivel de crédito otorgado al puerto de Manzanillo y Colon Container Terminal, por trabajos civiles realizados bajo sus contratos originales y fueron incluidos en el borrador del nuevo acuerdo.
El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) fue el primero en señalar el error, pero fue PPC quien hizo público el escándalo como parte de su respuesta a la crítica del gobierno de que se resisten a los pagos para operar los puertos Balboa y Cristóbal.