lunes 9 de mayo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS

CHIRIQUI: EN EL DISTRITO DE ALANJE
Contaminan ríos y quebradas

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Se han encontrado muchas bolsas que envuelven a los productos agroquímicos y sin ningún tipo de cuidado las arrojan a las corrientes de agua. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Aunque se desconoce la mano criminal que recientemente envenenó las aguas del río Chico a la altura de la comunidad del Tejar de Alanje, la cual acabó con una gran cantidad de animales de agua dulce como peces y camarones, la alcaldía de Alanje emitirá un decreto alcaldicio que contempla duras sanciones para quienes sean sorprendidos en este tipo de actos vandálicos.

El alcalde Carlos Justavino, explicó que este envenenamiento se ha registrado en varios ríos y quebradas del distrito, pero aprobará un decreto alcaldicio para sancionar aquellas personas que se dedican a lavar sus bombas y motobombas que utilizan para fumigar agroquímicos en sus producciones.

La multas serán establecidas entre B/. 5. 00 a B/. 500. 00 para aquellas personas o empresas privadas que laven este tipo de artefactos dentro de los ríos, pues causan una notable contaminación en las aguas de ríos y quebradas del distrito de Alanje.

De igual forma se han encontrado muchas bolsas que envuelven a los productos agroquímicos sin ningún tipo de cuidado las arrojan a las corrientes de agua.

UTILIZACION DE AGROQUIMICOS
Los residuos de agroquímicos provocan la muerte de los peces que son parte de la subsistencia de muchas familias que acuden a la pesca para llevar un sustento a sus hogares, por la notable crisis que vive este distrito. La preocupación de las autoridades, es el riesgo que representa para los pobladores tomar agua directamente del río.

[Se han encontrado muchas bolsas que envuelven a los productos agroquímicos y sin ningún tipo de cuidado las arrojan a las corrientes de agua. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)]

[ ]



OTROS TITULARES

Urge una potabilizadora

Preocupan enfermos mentales en Penonomé

Buenas recaudaciones en Municipio de David

Lluvias inundan vías

Reubican a invasores en Changuinola

En el olvido gubernamental

La AMP verifica naves en el Golfo de Montijo

Comerciantes contra terminal

Transportistas se quejan por competencia desleal

Casa Esperanza hacia el desarrollo de la niñez

Confirman 24 casos de SIDA en Bocas del Toro

 

    TITULARES

Se declara en huelga de hambre y se encadena

Imagen foto
Firman convenio anti corrupción en el Municipio de Aguadulce

Imagen foto
Reportan 4 casos de estudiantes embarazadas en IPTFL de Arraiján

Imagen foto
Necesita ventilador portátil

Imagen foto
Vertederos clandestinos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados