lunes 9 de mayo de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

POLIQUETOS: PESCADORES ARTESANALES HACEN LLAMADO A LA ANAM
Modo de vida amenazado

Melquíades Vásquez A. | Crítica en Línea

Imagen foto

Según los pescadores, la extracción de poliquetos está afectando su subsistencia.

Habitantes de la zona costera del golfo de Montijo pedirán a las autoridades que cancelen los permisos para la extracción de poliquetos para alimentos en crianza de camarones en estanques, y para ello piden el análisis biológico ante la carencia de peces y camarones en estas áreas.

Rubén Vásquez, Emérita Ortiz y Dionisio Mendoza pescadores artesanales de subsistencia indicaron que la extracción de esta lombriz marina esta posiblemente causando que haya poca presencia de otras especies acuáticas en las zona de golfo de Montijo, lo que esta afectando enormemente la pesca que sirve de apoyo económico a cientos de familias.

Los pescadores piden a la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas, el análisis biológico de impacto urgente para estar seguro de lo que ocurre ante la sustracción del poliqueto marino que se saca de los bancos al descubierto en las grandes extensiones de lama en Diafara , Punta Corotú y Banco Alto donde antes existía abundancia de peces y camarones.

No obstante la mayoría de los habitantes en las zonas costeras consideran que la extracción para la industria de crianza de camarones en estanques también afecta a otras especies luego que supuestamente algunas empresas vierten sus aguas residuales a los manglares matando a millones animales marinos.

Piden una mejor supervisión de la ANAM, a estos proyectos que pudieran estar afectando la fauna marina y detener el problema antes que sea de mayor envergadura y no así perseguir a los pescadores de subsistencia que luchan por pescar con redes y trasmallos en los esteros de las costas sureñas.

POLIQUETOS
Algunos pescadores han denunciado supuestos abusos de funcionarios de ANAM, decomisándoles trasmallos y redes que no estaban siendo utilizados en esos momentos, agregando que buscan asesoría legal para lograr compensación.

[ ]

 

    TITULARES

Más de 300 se capacitan en materia de salud en San Miguelito

Ley de urbanismo busca hacer ciudad más amigable a peatones

Presentarán libro sobre la CSS

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados