Las próximas horas serán cruciales para el ex gerente del Banco Nacional de Panamá, Bolívar Pariente Castillero.
Esas horas son vitales, pues la fiscal Primera Anticorrupción, Cecilia López, tomará una decisión respecto a una petición de medida cautelar a favor de Pariente, solicitada por su abogado Rogelio Cruz Ríos.
Se desconoce cómo vendrá la medida pedida por Cruz, quien la presentó hace más de dos semanas ante ese despacho.
De acuerdo al jurista, al ex gerente del Banco Nacional de Panamá se le debe sustituir la orden de detención por una menos severa, o sea, el país por cárcel.
En el transcurso de la presente semana se continuará con la comparecencia de los auditores que participaron en el informe que utilizó la actual gerencia del banco para denunciar a Pariente.
El ex gerente del Banco Nacional de Panamá, Bolívar Pariente, enfrenta cargos por supuestos delitos contra la administración pública.
La acusación central señala que Pariente enfrenta una acusación que lo vinculan presuntamente a irregularidades financieras en el otorgamiento de 12 millones de dólares por parte del BNP para la construcción de la Urbanización Prados del Este, la cual colapsó el 17 de septiembre del año pasado por inundaciones con su secuela de 17 muertes, enorme cantidad de heridos y damnificados.
La plana mayor del Comité de Crédito del Banco Nacional de Panamá y la Promotora Nacional de Viviendas (PRONAVI), rindieron declaración jurada ante la fiscal Primera Anticorrupción.
EXPECTATIVA: CINCO HUYENDO
Un expediente de más de dos mil páginas, ha sido elaborado por la Fiscalía Primera Anticorrupción acerca de Bolívar Pariente, ex gerente del Banconal, que estuvo prófugo cinco meses.
[Bolívar Pariente sigue preso. (Foto: Archivo)]