Me quedé corto con la violencia que a veces sufren ciertas madres, me dijo una persona que sabe de ese delicado asunto. Claro que para los que nos criamos "a la antigua", respetando hasta más no poder a nuestros padres, ya sea abuso físico o psicológico contra ellos, nos asombra.
Me contaron varios casos que son lamentables. Uno de ellos se refiere a una mujer que regañaba a su madre, porque "por pilinque no cotizó más en el Seguro Social y ahora tiene una pensión muy pequeña".
(Por supuesto que quien se beneficia de esa pensión es la hija, que no trabaja y es madre soltera).
En otro caso el hijo, todo un profesional, se quejaba que su madre "gastaba mucha plata en medicinas". Él pagaba la cuenta y eso afectaba su presupuesto. No me dijo si esas medicinas eran necesarias para que su madre tuviera buena salud.
Hay niños que abusan de las abuelas, que por cierto, son la "madre de la madre".
Si a la viejecita se le cae un vaso porque su mano tiene artritis, es común que la regañen.
Y no le extrañe que algún niño se burle de la forma como habla la abuela, debido a su dentadura postiza.
O cuando se le caen restos de comida en la ropa por no poder masticar bien.
Gritos como "estás anticuada, obsoleta, eres de los tiempos de Mamá-upa", son más frecuentes de lo que Ud. Piensa contra madres y abuelas que no entienden la "libertad" que goza parte de la juventud de hoy".
A veces encierran a la vieja en un alejado rincón de la casa, para que no moleste al resto de la familia.
Una vez un joven que estudiaba en la Universidad se avergonzaba de la madre porque vestía en forma anticuada.
Pero no le importaba que esa vieja se matara trabajando para pagarle su Universidad.
Tanto criticó el joven, que la pobre madre tuvo que vestirse "a la moderna", para no avergonzar a su hijo ante sus compañeros. (A ella no le gustaba eso de las modas actuales. . . )
Más de un hijo en el arrebato de su estrés, llegará a gritarle a la madre o al padre que "¿cuándo será que Dios te lleve para que todos estemos mejor?". (¡Que barbaridad!).