ECONOMICAS


ETESA realiza obras por B/.170 millones

linea
Redacción
Crítica en Línea

Unos 170 millones de balboas y la generación de mil empleos directos y tres mil indirectos, representan las inversiones que en el plazo de 18 a 24 meses realizará la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A., ETESA, con el objetivo de aumentar la capacidad de transmisión del Sistema Interconectado Nacional (SIN); aclaró María Teresa de Hernández, Gerente de Información y Relaciones Públicas de ETESA.

Las declaraciones de Hernández surgieron ante la publicación de un supuesto atraso en la construcción de dichos proyectos de distribución eléctrica. Hernández detalló los proyectos que son descritos a continuación:

ETESA construye la línea corta Guasquitas - Fortuna que estará lista en abril de 2003, cuatro meses antes de las pruebas iniciales del proyecto Estí, programadas para agosto de ese año y 7 meses antes de su arranque oficial, previsto para noviembre de 2003. Como complemento, la empresa ABB ha acelerado los trabajos de construcción de la subestación Guasquitas; la empresa Alstom, la línea y la empresa Fortuna, la subestación del mismo nombre.

La Junta directiva de ETESA adjudicó a Alstom T & D, S.A., la contratación del financiamiento, diseño, estudio de impacto ambiental y construcción de la línea de transmisión eléctrica de 230 KV Guasquitas- Fortuna, cuyo principal objetivo es dar inicio por la parte panameña al proyecto de interconexión centroamericana y recoger la generación de proyectos hidroeléctricos del área de Chiriquí, como es el caso de Estí. Siete empresas participaron atraídas por la convocatoria de ETESA, cuyas inversiones sobrepasan los 170 millones de balboas.

Ya iniciaron los trabajos de la línea Guasquitas Panamá 2, adjudicada a Consorcio Andino. Personal de esta empresa junto al de ETESA recorre los más de 400 kms. de trayecto y se encuentra realizando en campo el planteamiento de la línea.

La línea Guasquitas-Fortuna es una alternativa al atraso en la construcción de la línea de transmisión Guasquitas- Panamá 2, que lejos de ser una pérdida, representa una ganancia. 5. La Línea de transmisión Guasquitas- Panamá 2 continuará avanzando al punto de estar en capacidad de recoger la energía generada por Estí en un plazo de 18 meses .

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados