La comunidad entera del corregimiento de Pedregal, sobre todo, los pescadores que viven de las aguas de este lugar, esperan con prontitud que las autoridades den a conocer los resultados de las investigaciones de una supuesta contaminación que dejó como consecuencia, la muerte de cientos de peces, a finales del mes de abril de este año.
El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos de Pedregal (APAUP), Osvaldo Grenal, señaló que desde que ocurrió el crimen ambiental, están esperando que las autoridades se pronuncien y den a la luz de la comunidad, qué fue lo que produjo el desastre.
"Ya está generalizado de que cuando alguien humilde comete un tipo de infracción, se le castiga y vemos que cuando hay empresas que contaminan nuestros recursos grandemente, todo queda en nada, por lo que estamos esperando que se diga algo al respecto", comentó.
Grenald advierte que la comunidad está anuente de que se diga qué fue lo que pasó en el estero para que murieran tantos peces y que la empresa o personas responsables sean castigados para que esto no vuelva a ocurrir.
A juicio de los miembros de la comunidad, según el Presidente de los pescadores, la muerte de los peces pudo surgir a raíz de algún químico que alguien tiró en las aguas, envenenando a estos animales que se observaban a lo largo del estero.
"Esperamos que se tomen cartas en el asunto y eso no se quede así de forma impune como en otros casos". Se trataba de las especies de pescado conocidas como bagres, róbalos, congos, entre otros animales marinos.