Los desechos hospitalarios permanecen esparcidos por todo el vertedero municipal del distrito de Las Tablas.
Los gallinazos que zarandeaban la basura, dejaron ver la cantidad de desechos hospitalarios: tubos llenos de sangre con las generales de los pacientes; manguerillas que utilizan para transfusión de sangre; gasas y vendas ensangrentadas.
En el área hay papelería del hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas de Las Tablas, una prueba inequívoca de dónde proceden los desechos.
Carlos Sanad Espino, presidente del Grupo "PAS" (Protección, Ambiente y Salud), recordó que en 1999 se dio un caso similar en este mismo lugar. "En aquella ocasión algunos funcionarios respondieron que la evidencia eran productos de una clínica veterinaria. Quisiera saber ¿qué animales se apellidan: González, Pinto, Díaz, Carrillo y otros nombres que aparecen en los tubos con sangre. Además ¿qué animales se atienden en el hospital de Las Tablas?", acotó.
Sanad Espino le recordó a las actuales autoridades que ellos ocupan sus cargos gracias a la confianza que les dieron los votantes, entonces que "cumplan con su trabajo".
Pedro Hernández, quien labora en el vertedero de Las Tablas, aseguró que dos veces por semana llegan las bolsas rojas en el camión compactador.
Por su parte, la Dra. Ingrid Pardo directora Regional de Salud de la provincia de Los Santos, se mostró tan sorprendida como disgustada con este asunto. "No sabía que esto estuviera ocurriendo. Nosotros tenemos personal para tratar este tipo de desechos, que tienen que ser incinerados. El incinerador del hospital de Las Tablas se encuentra en perfectas condiciones", aseveró.
La directora Regional de Salud de Los Santos apenas observó las evidencias comenzó a llamar a cada uno de sus subalternos para que les dieran una exhaustiva explicación.
El vertedero queda a muy pocos metros de la turística playa El Uverito donde confluyen centenares de visitantes de diferentes provincias los fines de semana y días festivos.
Los desechos hospitalarios pueden ser focos de enfermedades transmisibles como el SIDA y la Hepatitis.