|
Dos grandes expositores de la música típica popular como lo son Ceferino Nieto y Esthercita Nieto, recibieron placas conmemorativas como parte del "Homenaje a lo nuestro", que se llevó a cabo en la Universidad de Panamá.
En el acto, organizado por la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Ceferino Nieto manifestó que es un honor recibir este homenaje, por su trayectoria en la música típica panameña por casi 50 años y de la cual se siente muy orgulloso.
De igual manera, Esthercita Nieto agradeció a su familia por el apoyo brindado y a los organizadores del evento por este homenaje que los incentiva a ellos y a los artistas que inician a seguir adelante.
El momento más hermoso y emotivo del evento fue cuando los hermanos Nieto deleitaron a los presentes con la Tamborera "La Aparición", de la pluma de Carlos Eleta Almarán; asimismo por solicitud del público interpretaron la pieza musical "Adonai", que los identifica en todo el país.
Los homenajeados y el público en general pudieron disfrutar de un programa artístico - cultural en donde se presentaron la Escuela de Folclore Petita Escobar la cual dirige Esthercita Nieto, la agrupación Los Juglares y el conjunto folclórico de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La agrupación del Centro Regional Universitario (CRU) de Los Santos interpretó el pasillo "Brisas Mesanas" y el Canto de Tamborera estuvo a cargo de Carmen Londoño.
No podía faltar el canto de décima, interpretado por la guarareña Mara García, quien sorprendió al público con su melodiosa voz y su destreza con la mejoranera, mientras que el Conjunto Folclórico del CRU de San Miguelito danzaron un tradicional baile congo y el Ballet Folclórico de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, dirigido por Alejandro Mc Pherson, nos brindaron la reconocida Cumbia Santeña "Adonaí" entre otras. |