 |
Como todo nuevo sistema, los estacionómetros tienen sus defensores y sus detractores.  |
Los estacionómetros de la ciudad de David son el foco de la problemática registrada entre algunos sectores de la comunidad y la Alcaldía, ya que mientras unos consideran que la medida es beneficiosa para los intereses de la comuna, otros en cambio señalan que sólo se han originado más desventajas para la municipalidad.
CRITICAS
La mayoría de las críticas captadas durante algunas entrevistas están dirigidas a la falta de puestos de ventas de las tarjetas, situación que más de un conductor ha sufrido por desconocimiento del sistema de estacionómetros, principalmente aquellos que no pertenecen al distrito.
Otro de los malestares creados con el sistema es la demarcación y cobro de estacionamientos en edificios privados, lo que ha motivado reacciones de los propietarios de esas edificaciones; sin embargo, se ha llegado a un acuerdo entre éstos y las autoridades municipales.
Como todo nuevo sistema, los estacionómetros tienen sus defensores y sus detractores. Por una parte, un grupo de comerciantes consideran la medida como buena, debido a que los clientes encuentran estacionamientos frente a los comercios o en las cercanías, situación que no era factible hace unos meses atrás, debido a que cualquier persona aparcaba su automóvil durante varias horas, impidiendo que quienes tenían intenciones de comprar en los establecimientos cercanos se les hiciera sumamente difícil esta actividad. Por otra parte, los comerciantes agrupados en la Asociación de Comerciantes y Afines se oponen rotundamente al sistema por considerar que el mismo perjudica las ventas, debido a que la gente prefiere dejar sus autos en lugares que están fuera del perímetro delimitado por el Municipio, situación que a juicio de los empresarios baja las ventas, porque los clientes prefieren locales cercanos a los lugares donde se estacionan.
TARJETAS
Algunos usuarios consultados sobre la efectividad o no del sistema, manifestaron que la falla estuvo en que el mismo no fue lo suficientemente difundido para que las personas lo conocieran, pero con el transcurrir de los días la gente se ha ido acostumbrado.
No obstante, continúan las quejas sobre el reducido número de locales donde se venden las tarjetas, así como los sitios habilitados para hacer efectivo el pago de las multas impuestas a los conductores que no porten las tarjetas en lugares visibles o que se les olvide marcarlas al momento de abandonar el vehículo.
Las tarjetas tienen un valor de B/.0.10 por 30 minutos, B/.0.20 por una hora y B/.1.60 por un día, B/.30.00 por un mes, mientras que los precios de las tarjetas de seis meses y por un año para los carros comerciales están por el monto de los B/.100.00 y B/.200.00 respectivamente y para los autos particulares el mismo período tiene un monto de B/.75.00.
No obstante, la Alcaldía pretende instaurar el sistema de aparatos monederos, en las inmediaciones del parque Miguel de Cervantes Saavedra, las calles Tercera y Cuarta.
La alcaldesa Evelia Aparicio de Esquivel señaló que el costo de estos aparatos es de B/.400 a B/.500 cada uno y se necesitan aproximadamente entre 750 a mil aparatos para cubrir las áreas antes mencionadas.
Este método ya cuenta con sus detractores y la propia Cámara de Comercio, señala que ese sistema sería más costoso para la comuna, razón por la cual se inclinan por el uso de las tarjetas, el cual consideran sumamente barato y de efectividad, además que los aparatos monederos desmejoran la estética de la ciudad y pueden ser blancos de los maleantes o dañados por conductores que no toman las debidas precauciones.
Desde que el sistema entró en vigencia, el 1 de febrero del año en curso, se ha recaudado entre B/.25 mil o B/.30 mil en concepto de venta de tarjetas y cobro de multas, señaló el tesorero municipal de David, Jaime Stonestreet.
Señaló que a pesar de que se abrió un compás de unos 45 días, a fin de que las personas conocieran el método y no fueran sorprendidas in fraganti por no portar la tarjeta de estacionamiento público.
Cabe señalar que en la actualidad hay aproximadamente unos mil estacionamientos delimitados en las principales arterias comerciales de la ciudad de David; sin embargo, la proyección es abarcar muchas más áreas; situación que reportará mayores ingresos a la comuna davideña. |