logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


INQUIETUDES
Feria de Azuero y su proyecci�n internacional

Volviendo a la Feria de Azuero, ahora tiene una dimensi�n internacional. Ha crecido y sus proyecciones son m�ltiples. Este a�o es sede de la Exposici�n Pecuaria del Istmo Centroamericano un evento que resulta un atractivo en todas las ferias por la calidad de ganado que se exhibe. Quiero felicitar a Pedrito Moreno, Milton Villarreal y la Directiva en pleno del Patronato porque sin duda alcanzar�n el �xito que se han propuesto, ya que Azuero, como lo dice su lema, es un pueblo en marcha.

linea
Antonio DiazRedacci�n
Cr�tica en L�nea

Por estos d�as, se est� celebrando la Feria de Azuero que debe ser la trig�sima octava en el orden nacional y quinta en la internacional. Las ferias de las provincias centrales precedieron a la actual Feria de Azuero y se celebraron en tiempos en que era presidente Enrique Adolfo Jim�nez.

La primera Gran Feria Nacional de Azuero fue inaugurada por el presidente Roberto F. Chiari y el presidente del evento fue el Dr. Ezequiel Rodr�guez, a�os despu�s ministro de Desarrollo Agropecuario. Este evento ferial se celebr� primeramente en la �poca de Semana Santa pero luego el clero prohibi� tal celebraci�n, por lo que hubo que cambiar la fecha. En a�os anteriores se celebraba un reinado para este evento y fue la joven Felicidad Moreno la primera reina de la Gran Feria Nacional de Azuero. Debo advertir que el poder detr�s del trono en estas primeras ferias fue el periodista Pantale�n Henr�quez Bernal, incansable precursos de la actividad azuerense.

A "Chichilingo" Rodr�guez le sucedi� Manuel Garc�a Castillo, pero hubo otros presidentes como Melo Spadafora, Rodrigo Rodr�guez y Ernesto Ram�rez, que dur� tres a�os en la presidencia.

Cuando la Feria se pensaba iba ser clausurada por movimientos pol�ticos, el H.R. Abdiel P�rez, de Guarar�, en s�lo trece d�as se ech� al hombro en 1974 la organizaci�n de la Feria de Azuero y la misma ha continuado sin interrupci�n hasta la fecha.

Yo entr� a trabajar en la Feria ese mismo a�o hasta 1989. La Feria ha tenido altas y bajas como discrepancias con el clero y la empresa privada, pero ha sabido echar hacia delante sus prop�sitos. Un equipo de trabajo como Abilio Dom�nguez, Rodrigo Ramos, Nievin Burgos, el auditor Paredes, Mary Mart�nez, Negro Salerno, Nage D�az, Foncho D�az, Mercedes Moreno y tantos otros colaboradores que despu�s llegaron a ocupar la Presidencia de la Feria fueron puntales para el �xito de esta que es la principal vitrina del potencial agropecuario, industrial, comercial y tur�stico del interior. Pero hay algo m�s. Esta es la feria de la alegr�a en la que se vive el esp�ritu de la paname�idad por ser un emporio folcl�rico.

Yo trabaj� como Presidente de la comisi�n de espect�culos y algunas veces de relaciones p�blicas por quince a�os y tengo la satisfacci�n del deber cumplido. Introduje varios concursos de acordeonistas, tamboreros, violinistas, pregones de Azuero, conjuntos folcl�ricos y la gran concentraci�n de tunas de Calle Arriba y Callde Debajo de la regi�n de Azuero. Tengo el orgullo de que fui condecorado con la Orden Belisario Porras en el grado de Gran Cruz el 28 de abril de 1997 en los lujosos salones de la feria por gestiones de Jos� Mu�oz, Mart�n Alvarado, y del entonces ministro de la Presidencia, don Ra�l "Baby" Arango. Anteriormente tambi�n hab�a sido condecorado con la Orden Vasco N��ez de Balboa en el Grado de Caballero durante el Festival de La Mejorana el 24 de septiembre de 1995. Creo ser el �nico periodista que ha recibido dos condecoraciones nacionales.

Volviendo a la Feria de Azuero, ahora tiene una dimensi�n internacional. Ha crecido y sus proyecciones son m�ltiples. Este a�o es sede de la Exposici�n Pecuaria del Istmo Centroamericano un evento que resulta un atractivo en todas las ferias por la calidad de ganado que se exhibe. Quiero felicitar a Pedrito Moreno, Milton Villarreal y la Directiva en pleno del Patronato porque sin duda alcanzar�n el �xito que se han propuesto, ya que Azuero, como lo dice su lema, es un pueblo en marcha.

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Orquesta de Carlos Ochoa, una de las mejores de la d�cada del �40 y �50.

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no participo en actos significativos

OPINIONES
Editorial
Hoja suelta


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA