ADVIERTEN QUE NO PERMITIRAN POLITIQUERIA
Transportistas chiricanos amenazan
con paro por nueva concesión de ruta
Vielka Cádiz
Chiriquí- EPASA
Un comunicado de advertencia
por la pretendida intención de otorgar la nueva concesión
de ruta Puerto Armuelles-Frontera-David-Panamá, enviaron ayer a la
ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, los miembros de la Cámara
Nacional del Transporte Colectivo y Selectivo en la provincia de Chiriquí,
a la vez que amenazaron con hacer paros y concentraciones en diferentes
puntos.
Diomedes Castillo, fiscal del organismo en la región, reiteró
la oposición rotunda del gremio al otorgamiento de nuevos certificados
de operación para el sector selectivo y colectivo, por considerar
que perjudica notablemente a los actuales transportistas de las diferentes
rutas existentes en el país.
"Con todas estas aseveraciones hechas, no nos quedaremos con los
brazos cruzados, sino que estaremos en la calle para que nos respeten y
las autoridades se ajusten a lo que la Ley establece", precisaron en
el comunicado.
En un tono enfático, el representante mostró el desacuerdo
de los transportistas con la expedición de nuevas rutas sin el previo
consentimiento de las bases, al tiempo que dijo estar cansados de ser golpeados
con las medidas adoptadas por el gobierno.
Tras recordar que las autoridades firmaron el año pasado un acuerdo
donde se comprometieron a cancelar los cupos, Castillo exigió más
respeto de las autoridades, a la vez que solicitó la unificación
del sector.
Según los transportistas, su preocupación estriba en que
el señor Dídimo Araúz, pretende utilizar al Ministerio
de Gobierno y Justicia, incluyendo al fenecido Consejo Técnico de
Transporte, para poner en circulación doce (12) nuevos cupos en la
ruta Frontera Panamá, y además, crear la tercera ruta paralela
para extenderla hasta Puerto Armuelles.
En la nota, el gremio hizo hincapié en que dicha medida constituye
una clara violación a la Ley 14, por considerar que "vivimos
en un país de derecho y no de imposiciones".
Paralelamente, se mostraron preocupados por el rumor surgido en torno
a la existencia de un ofrecimiento de 50 nuevos cupos para el sector selectivo,
ya que aunque se traten de simples rumores, siempre que se especula las
entradas de tales certificados, poco a poco éstos comienzan a circular.
"Basta ya de abusos, no aceptaremos nuevos certificados de operación
en el colectivo, ni el selectivo", detalló la nota.
Aseguraron que no permitirán que transportistas inescrupulosos
y deshonestos, continúen traicionando al gremio y enriqueciéndose
con esas actitudes totalmente fuera de los reglamentos.
Recordaron que se mantienen en estado de alerta, porque no permitirán
más "politiquería" en sus actividades.
El comunicado fue redactado durante una reunión que sostuvieron
los dirigentes de las diferentes organizaciones que aglutina la Cámara
Nacional del Transporte en la región, la cual fue realizada en la
sala de conferencia de la Terminal de David, y donde a través del
consenso decidieron hacer pública su enérgica protesta en
contra de la creación de la ruta en mención.


|