Incrementa infestación de mosquito
Aedes Aegypti
Juan B. Madrid
Veraguas- EPASA
Con la caída de las
primeras lluvias, se empiezan a incrementar los niveles de infestación
del mosquito Aedes Aegypti en la provincia de Veraguas, informó Ricardo
Arauz, jefe del departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud
en la región.
El funcionario destacó, que según la última encuesta
larvaria que fue llevada a cabo en distintos puntos de la provincia, se
encontraron varios sitios con larvas del mosquito transmisor del dengue,
por lo cual es necesario que se reactiven las medidas de seguridad.
Dijo además, que en estos momentos el porcentaje de infestación
se encuentra en un 0.5% en ocho localidades de alto riesgo que se han visitado,
y que han presentado problemas durante los últimos años.
Señaló, que se han hecho inspecciones en Atalaya, Cañazas,
La Peña, Montijo, San Francisco y Soná, esto como seguimiento
de las mediadas que se tienen para controlar el vector, las cuales se incrementan
con la llegada de la época lluviosa.
Araúz mencionó, que en las áreas cercanas se han
encontrado 6 viviendas con la presencia del mosquito, cinco de ellas en
barriadas de la ciudad, y una en el sector de Canto del Llano.
Según la fuente, estos resultados indican que se van acrecentando
los hallazgos de mosquitos en las diferentes localidades de alto riesgo,
debido a que si se hacen comparaciones entre las últimas semanas
epidemiológicas, ya se nota el ascenso considerable.
También afirmó, como dato relevante el hecho de que se
han detectado gran cantidad de mosquitos en tanques sépticos en de
uso, los cuales tienen pequeños orificios donde se introducen estos
insectos para reproducirse.
En este sentido, hizo un llamado de atención a los propietarios
de estas viviendas, para que tomen las medidas de rigor para frenar esta
situación que perjudica a toda la población, que se ve amenazada
por el mortal dengue.

|

 |
El funcionario destacó, que según la última encuesta
larvaria que fue llevada a cabo en distintos puntos de la provincia, se
encontraron varios sitios con larvas del mosquito transmisor del dengue,
por lo cual es necesario que se reactiven las medidas de seguridad. |

|