ABRACADABRA
"Un consejo para Mayín"

Por Carlos Guevara Mann
Escribe hoy Brittmarie Janson Pérez

Las actuaciones recientes de Mayín Correa dan pesar. Producto de la desesperación o quizá del cansancio, demuestran un comportamiento que repercute negativamente en su imagen.

Extraña, por ejemplo, que una mujer tan hábil para hablar en público se haya negado a debatir con los otros dos candidatos a la Alcaldía de Panamá, Miguel Antonio Bernal y Juan Carlos "Bin Bin" Navarro. Su ausencia en el debate hace pensar que Mayín no quiere responder por sus actuaciones en la alcaldía (al frente de la cual ha estado por seis años) y que no puede defender su programa de gobierno para el próximo período.

Muy feo se ve que la propaganda electoral de Mayín insinúe que si ella no es alcaldesa, no habrá más desfiles de Navidad. Se ve feo porque insinúa que Mayín ha promocionado los desfiles únicamente para hacerse propaganda personal.

Pero Mayín realmente perdió los estribos en su cierre de campaña, la noche del 23 de abril en el parque de Santa Ana. Refiriéndose a sus adversarios políticos, Mayín gritó que no estaba dispuesta a entregar la Alcaldía a ningún pillo, ni joven ni viejo.

Se entiende perfectamente que tilde de pillo a "Bin Bin" Navarro, debido a los serios cuestionamientos que se hacen de su actuación como director de ANCON.

Yo misma he criticado severamente a Navarro porque, siendo ecologista, aceptó ser candidato del PRD, el partido que más estragos ha causado al ambiente natural de Panamá en toda la historia patria.

Pero Mayín mintió cuando insinuó que Miguel Antonio Bernal es un pillo.

Bernal no sólo es un hombre brillante, de un vigor asombroso, que llevará a la Alcaldía de Panamá soluciones verdaderas y duraderas a los problemas que aquejan a la ciudad capital.

Bernal es también un hombre íntegro, como pocos en la República de Panamá, a quien los políticos tradicionales han cerrado el paso precisamente por ser tan honrado. Unicamente el Partido Arnulfista y la candidata presidencial Mireya Moscoso han tenido la entereza de postular a un varón que se ha opuesto a dos dictaduras -la de los militares y sus socios civiles, y la dictadura civil actual- con un valor sin precedentes en nuestra historia.

Por ello, Bernal ha sufrido el exilio forzado de 1976 a 1978, un ataque a toletazos, manguerazos y patadas por el capitán "Sangre" y otros pandilleros norieguistas uniformados, en diciembre de 1979, amenazas consuetudinarias contra su vida y la de sus familiares, otro destierro entre 1988-1990, un cerco económico y hostigamientos de toda clase. ¡Pero todavía sigue en la lucha! A pesar de que su campaña no posee apoyo económico, Bernal tiene gran apoyo popular y votarán por él los que quieren un Panamá mejor.

A Mayín deben aconsejarle que no pierda la compostura. No debe preocuparse por perder las elecciones para alcalde de Panamá o para vicepresidente, a raíz de la inevitable derrota de Alberto Vallarino. Es cierto que Mayín no puede compararse con Miguel Antonio Bernal, bajo ningún punto de vista.

Tampoco puede olvidarse que Correa fue legisladora por el PALA, el partido donde el dictador Noriega, entonces su amigo, colocó a sus incondicionales.

No obstante, Mayín puede jubilarse con tranquilidad. Como da fe mi libro, "Panamá Protesta", Mayín luchó contra la dictadura desde 1987 y por ello tuvo que ir al exilio. El año pasado, se opuso al referendo para lograr la reelección de Pérez Balladares. El pueblo recordará esa lucha, al igual que las obras que ha construido durante sus seis largos y tormentosos años al frente de la Alcaldía, y el desfile de Navidad que, sin duda, los comerciantes continuarán, aunque ella pierda las elecciones.

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
José Agustín Cajar Escala asume Presidencia del Sindicato de Periodistas de Panamá


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no conozco el significado de la palabra honestidad


OPINIONES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.