TEMAS DE ACTUALIDAD
Entrevistas y debates con disparates
Raymundo A. Moore W.
Seguramente que muy pocos
de ustedes, amables lectores, están familiarizados con la palabra,
"SOFISMA". El diccionario la define así:
"Razonamiento con que se quiere defender lo falso"
Por lo tanto, según lo describe el Prof. Moisés Chong
N., en "Lecciones de Filosofía", "Los SOFISTAS han
sido considerados, con razón o sin ella, como verdaderos parlanchines,
acostumbrados a pronunciar discursos y frases sin sentido, deseosos de figurar
()".
De hecho, aquí en Panamá, hoy por hoy, el tema obligado
son los debates, siendo que al pueblo se nos está "recubriendo"
con una especia de miasma política con estos de los debates que,
para mí, son algo muy cercano a disparates.
Y no es para menos, ya que estamos siendo sometidos, casi a la fuerza,
a las interminables y ya cansonas entrevistas donde, las más de las
veces, sólo sirven para que el entrevistado "despotrique"
sobre su adversario, sin aportar absolutamente nada que permita a la población
discernir entre lo bueno, lo malo y lo feo de las peroratas con que cada
uno de esos políticos (muchos de ellos de reciente "aparición"),
tratan de convencer a la población. Por esta razón, yo le
recomendaría (¡de veras!) a ciertos candidatos, que se queden
donde están, sin obsesionarse tanto en querer estar donde todos sabemos
que no sirven, ya que es cien veces mucho mejor seguir siendo los "buenos
profesionales y/o dirigentes" que ya son, en vez de pretender convertirse
en malos servidores públicos, vulnerables y expuestos a "revocatorias
de mandato", y todo eso.
Por otra parte, uno ya no sabe cómo tomar a ciertos políticos
lo único que falta es que alguno de ellos proponga construir un río
donde ya había prometido levantar un puente (como quien recibe de
regalo una montura sin tener siquiera el caballo).
¡Sofistas! Eso es lo que son; apurados a ir a un debate para
dar rienda suelta a los muchos disparates que su lengua viperina está
acostumbrada a pronunciar, con la única intención de dañar
a terceros, en su imagen, sus méritos, y sus virtudes.
Una mañana, días atrás, escuché, y vi por
la TV, ¡atónito! Cómo una candidata a legisladora por
la Estrella Verde, se saboreaba en lo que para ella era un proyecto de lo
más brillante y oportuno para la mujer panameña a quienes
comparó (¡válgame Dios!) con aquellas de países
industrializados como Noruega, Italia y España. La propuesta en cuestión,
en boca de la candidata, hablaba de crear una ley mediante la cual se le
pagaría a la ama de casa panameña, "como se hace en aquellos
países", un sueldo (no dijo quién lo pagaría),
por la realización de aquellos deberes hogareños propios de
la institución del matrimonio, todo ello bajo el señalamiento,
según la señora de verde, de que con dicha ley, estas amas
de casa podrían, entre otras "muchas cosas", comenzar a
cotizar a la Caja de Seguro Social, lo cual, decía la mesiánica
enviada, la "salvación" de esta institución estatal
(¡ya me contarán del aumento de desocupados en la renglón
desempleo, al sobrevenir el despido de trabajadores regulares, por lo impagable
de sus salarios, por estarlo recibiendo ahora sus cónyuges).
¡Hasta cuándo tanto disparate! ¡Hasta cuándo
tanto falsear la realidad del pueblo panameño, como si fuésemos
el guión de una nueva versión de la película, "Mentiras
Verdaderas". Realmente que el pueblo panameño no merecemos tal
irrespeto a nuestro intelecto y sapiencia, porque no somos tan simplones.
¡Au Revoir!

|


|
AYER GRAFICO |
José Agustín Cajar Escala asume Presidencia del Sindicato
de Periodistas de Panamá |


|