La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley que incrementa en dos años la pena por actos de violencia doméstica para facultar la aplicación de la medida cautelar, la cual, según el artículo 197 del Código Penal, se sanciona sólo de dos a cuatro años.
Propuesta por la diputada Elsa Fernández, la iniciativa busca la protección de toda la familia, de manera integral, puesto que la legislación penal actual no se acompaña de las figuras procesales que permitan la protección judicial de una persona que confronta violencia doméstica.
INCREMENTO
Opinó que con la reforma de la sanción a una pena mínima de cuatro años se ajusta la medida a la realidad social imperante y se le permite a la autoridad competente aplicar las medidas cautelares de detención preventiva contenidas en el artículo 2140 del Código Judicial, que para su aplicación requiere que el delito tenga como mínimo una pena señalada de cuatro años.
Estimó que la aplicación de la detención preventiva permitirá que menos panameñas fallezcan a causa de la violencia doméstica o por homicidio en manos de personas en quienes ellas confían plenamente.
ESTADISTICAS
Dijo que según datos estadísticos del año 2009, 70 mujeres murieron a causa de la violencia intrafamiliar, y en lo que va del año la cifra se estima en 25 casos.
"Como está la familia, está Panamá", dijo y aseguró que al preservar la familia se evitará que de ese núcleo salgan los delincuentes que atacarán luego a cada miembro de la sociedad y cometan distintos delitos.