La siembra de diferentes productos ha permitido que muchas familias de escasos recursos se vean beneficiadas con lo que se ha denominado Granjas Autosostenible, patrocinado por la empresa privada, siendo una de ellas Telefónica Movistar.
Cabe destacar que miembros de la empresa en mención, recientemente, llevaron productos y útiles de necesidad a los niños residentes en las áreas en donde se desarrolla este programa, como parte del apoyo al Patronato de Nutrición y su programa "Grandes Pasos".
DIVERSAS GRANJAS
La granja El Chileno (Capira) actualmente cuenta con cuatro socios de los cuales se benefician 14 personas de forma directa, mientras que 102 ciudadanos se favorecen de forma indirecta. Esta granja, con una extensión de tierra de más de una hectárea, ha desarrollado los cultivos de plátano, yuca, otoe, pollos de ceba y maíz para consumo interno y comercialización.
San Miguel Arriba (Penonomé), seleccionada como granja modelo debido a su gran nivel de organización, tiene una membresía de 5 familias, de ella se benefician 25 personas de forma directa y 339 son beneficiarios indirectos. En esta granja se tiene un gran avance en la producción de ñame, otoe, naranja, café, yuca, peces de la variedad Tilapia.
El culantro se ha convertido en el fuerte de esta granja en la que se ha establecido una parcela de más de 1, 500 metros cuadrados solo para ese producto.
Según se pudo conocer, el objetivo de brindar apoyo a estas familias que manejan las granjas es minimizar la desnutrición y pobreza. Lo mejor de todo es que los rostros de felicidad se les nota tanto a niños como adultos que laboran día a día en estas granjas, pues saben que este proyecto les permite llevar a sus mesas alimentos nutritivos.