martes 27 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


Share/Bookmark
NO ES SOLO ASUNTO DE LA TERCERA EDAD
No sea preso del dolor de espalda

Kenibeth Ríos P. | Vida Nueva, Crítica en Línea

Dormir de forma incorrecta, incluso sentarse sin ningún cuidado pueden ser motivos suficientes para que un hombre o una mujer padezcan de terribles dolores de espaldas, pues el área lumbar es muy sensible.

A pesar de que el estereotipo plantea que son los adultos mayores quienes más padecen de estas afecciones, niños e incluso jóvenes pueden ser víctimas de los dolores de espalda, aunque no se debe descartar el hecho de que cuando se tiene cierta edad, los huesos no tienen el funcionamiento más esperado.

Ahora, cuando se sufre de dolores en cualquier parte del cuerpo, excepto la cabeza, muchos se automedican y colocan un parche; sin embargo, la solución puede ser momentánea, por eso lo más recomendable es acudir a su médico de cabecera para que le plantee la situación.

Eso sí, según algunos especialistas, quienes dieron declaraciones a Derf Noticias, es común que las personas presenten dolores en el área de la espalda, pero si se siguen ciertas normas la situación será distinta:

  1. Es fundamental mantener una buena postura al dormir, al estar de pie o sentado. Posturas inadecuadas pueden tensionar el sistema óseo y muscular de la espalda. La ropa ajustada y zapatos de tacones también pueden ser causantes de una mala postura.
  2. El sobrepeso provoca que los huesos tengan que soportar más peso del que debieran. Si esta situación se prolonga en el tiempo, los músculos y huesos de la espalda se pueden tensionar.
  3. Si su trabajo le obliga a estar sentado durante horas, es recomendable que haga ejercicios de estiramiento durante la jornada laboral para evitar los dolores. Al menos, haga un descanso una vez cada hora para caminar un rato.
  4. En ocasiones, el simple gesto de agachar el cuerpo para atar un cordón del zapato provoca dolor de espalda. En estos casos se debe a la rigidez del cuerpo, evitable con la práctica de ejercicio. Con 10 minutos al día basta para fortalecer los músculos. Asimismo, en caso de sufrir dolores lumbares que impidan al paciente moverse, es recomendable no estar más de 48 horas tumbado en la cama.
  5. Hay muchas causas que provocan el dolor de espalda: artritis, problemas de riñón, lesiones en la médula espinal, etc. En estos casos, es recomendable acudir a un doctor especialista.
  6. En caso de lesión en alguno de los músculos de la espalda, coloque una bolsa de hielo para aliviar el dolor.
  7. Gran número de mujeres embarazadas sufren dolores de espalda. Para evitarlo, es conveniente mantener una postura correcta, evitar estar sentada durante horas y no utilizar tacones.
  8. Existen centros donde el paciente con dolores lumbares puede acudir con el fin de que le enseñen, mediante la actividad física, a controlar su dolor.

Ya lo sabe, en su estilo de vida está la clave para que usted goce de una vida plena, y no una llena de achaques que harán de sus días un verdadero tormento.

 

    TITULARES

Servicio especializado



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados