Grupos universitarios, educadores y fuerzas Viva, Crítica en Líneas del país organizan marchas, y otros han lanzado advertencias de cierre de calles durante esta semana.
El jueves 28 de abril, y lo que muchos han llamado "la madre de todas las marchas", las autoridades universitarias, grupos estudiantiles y personal administrativo marcharán hacia la Presidencia de la República.
El incremento en el pasaje es una de las motivaciones del porqué protestarán, pero adicionalmente culpan al Gobierno de Ricardo Martinelli del encarecimiento de los alimentos y otros servicios públicos.
En esta marcha, encabeza por el rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, entregarán un documento resolutivo que contiene peticiones como: el retiro del incremento del 21% en la tarifa de pasaje, el congelamiento de algunos productos alimenticios y aumento del salario.
En tanto, más de 10 gremios de educadores para esta misma fecha, pero en horas de la tarde, marcharán también hacia la Presidencia.
Los docentes entregarán un pliego de peticiones para solicitar la remoción de la ministra de Educación, Lucy Molinar, pero además han quedado temas pendientes sin solución que benefician a los educadores del área de difícil acceso, y el análisis de la transformación curricular.
Por su parte, el grupo de los jubilados independientes y los pacientes envenenados con dietilenglicol, advirtieron cierre de calles ante el incumplimiento de promesas como el aumento de $50 dólares para los viejitos y mejoras en la calidad de atención de servicio de salud para los miembros del Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida.