El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), solicitó al Gobierno la instalación urgente de la Comisión de Salario Mínimo para que los obreros puedan enfrentar el alza indiscriminada de los alimentos, pasaje y otros servicios básicos.
Y es que según Rafael Chavarría, dirigente del CONATO, los obreros no pueden esperar hasta junio como propuso el Ministerio de Trabajo para analizar y tomar una decisión al respecto.
Chavarría exigió que esta comisión debe analizar otros aspectos, como el aumento de salario mínimo o bien un aumento general de salario.
Además, también debe tomar una determinación en cuanto a la congelación de precios de algunos artículos de primera necesidad.
El representante de los trabajadores aseguró que los empresarios nunca se han "bajado del bus" al solicitar una amplia discusión del salario mínimo porque podría incidir en el régimen inflacionario que se vive.
Añadió que ellos (empresarios), cuando la gasolina sube o baja mantienen los precios altos de los víveres y otros servicios, y son los más beneficiados.
"No es posible que en 2008 la gasolina llegó a más $4.50 por galón y no se aumentó el pasaje", argumentó".
SALARIO MINIMO VS. PRODUCTIVIDAD
En otros aspectos, indicó que los grupos sindicales no tienen ningún problema para que se tome el tema de productividad en las discusiones del salario mínimo, y es que los empresarios y el propio Gobierno no se atreven a formalizar ese aspecto en la mesa.
Después de que se mida de una manera científica y se tomen todas las variables, estaremos de acuerdo, indicó.
ELIMINACION DE LA ZONA 2
Rafael Chavarría confirmó que es una aspiración vieja que rija un solo salario mínimo en toda la República y se elimine la Zona 2.
En la Zona 1 -donde se concentran las grandes empresas- el salario mínimo es de $357.00 y $416.00 mensuales.
En la Zona 2, el salario está entre $349.00 y $416.00 mensuales.