Los fieles del cristianismo en casi todas sus variantes y denominaciones celebran hoy el más importante de sus días. El Domingo de Resurrección, que según la tradición fue el día exacto en que Jesucristo volvió a la vida tras su crucifixión, es el momento que le da sentido y propósito a la Cristiandad.
La fecha de hoy da culminación a la Semana Santa, y abre un nuevo período litúrgico: la Pascua de Resurrección.
Para los cristianos, el triunfo de Jesucristo sobre la muerte representa la culminación de la promesa de redención de los pecadores, a través del derramamiento de la sangre del hijo de Dios y su vuelta a la vida, lo que implica que con su crucifixión, Jesús asumió la culpa de toda de los pecados de la humanidad, para poner la vida eterna al alcance de todos los seres humanos.
Pero al alcance, no significa gratis. Ser elegible para la Vida Eterna al lado del Padre implica para el Cristianismo, reconocer y arrepentirse de los propios pecados, e imitar las acciones de Jesús durante su vida terrenal.
Misas, procesiones y diversas muestras de fe se desarrollarán hoy en Panamá y en todo el mundo para celebrar el Domingo de Resurrección. Sin embargo, lo importante del mensaje de Cristo radica en sus enseñanzas de amor al prójimo, ayuda a los desvalidos, asumir la responsabilidad sobre los propios actos, desprendimiento de los excesos materiales y paz.