De Emiliani a ministra Sagel: yo vivo en
Darién, usted no
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El vicario del Darién,
monseñor Rómulo Emiliani, tomó con serenidad los ataques
de la ministra de Gobierno Mariela Sagel, que lo calificó de alarmista,
por denunciar la situación en la región, pero le recordó
que a diferencia de la funcionaria, él ha vivido allí por
más de 10 años y conoce a fondo los problemas de los pobladores.
"Si una autoridad piensa que soy alarmista, por amor al pueblo,
entonces lo soy, pero siempre seguiré denunciando las cosas anómalas
que sucedan en esta olvidada y apartada provincia de gente trabajadora,
creyente y pujante", dijo Emiliani.
El obispo reconoció que por el momento la provincia vive en un
virtual clima de paz, sin embargo, advirtió que aún persiste
el peligro, por lo que hizo énfasis en que el gobierno debe ver en
serio el problema del Darién, porque de lo contrario, esta provincia
podría convertirse en el centro de acopio de organizaciones dedicadas
al secuestro.
En Panamá hay mucha gente rica y la industria del secuestro produce
muchos millones, "de Panamá a Darién son sólo
cuatro días de camino", dijo.
"Darién es la frontera más peligrosa de América,
por la dificultad que tienen las unidades policiales para penetrar su espesa
selva. Hay que prevenir las cosas, no actuar después, por eso no
queremos que Darién se "colombianice " en un centro de
operación de guerra".


|

|
Indígenas Naso Teribe solicitan creación
de comarca
Campaña de Promoción Arquidiocesana
continúa reuniones de coordinación
Estudiantes de Periodismo participan de Conferencia
sobre la reversión del Canal
Políticos nerviosos ante resultados de
encuesta
Elección estrecha no debe generar violencia,
Valdés |