Indígenas Naso Teribe solicitan creación de comarca

Minnie Morán C.
Crítica en Línea

Las autoridades del Ministerio de Gobierno y Justicia, se reunieron con el pueblo Naso Teribe, presidido por el Rey Tito Santana, con el propósito de informar a los mismos en qué consiste la creación de una comarca en esta región indígena, localizada en la provincia de Bocas del Toro.

Por su parte, la Licda. Jerónima Branca, Directora Nacional de Política Indigenista, explicó todo lo relativo al corregimiento indígena Teribe, que fue constituido como figura jurídica en 1995 dentro del distrito de Changuinola.

El pueblo Naso Teribe, que rechazó el corregimiento y dio un sí a la creación de la comarca, mediante una encuesta realizada en febrero del presente año, preparando un anteproyecto que fue aprobado por el consejo General de esta etnia, cuya solicitud fue presentada a las autoridades del Ministerio de Gobierno y Justicia.

La Licda. Branca enfatizó la necesidad de que se llegue a un consenso para tomar una decisión que pueda ayudar a mejorar las condiciones de vida del grupo Naso Teribe.

De igual manera, se contó con la participación del asistente del gobernador de la Comarca Emberá-Wounaan, de la provincia del Darién, Aureliano Ortega, que explicó el desenvolvimiento tanto económico como social que ha desarrollado el corregimiento comarcal Emberá creado en 1983.

Así mismo, el Licdo. Edgardo Luna, asesor legal de la Dirección Nacional de Política Indigenista, ilustró a la población sobre los beneficios que la creación de la comarca brinda pues permitirá buscarle solución a las necesidades más apremiantes de la comunidad.

A la reunión también, asistió el Secretario General del Ministerio de Gobierno y Justicia, Licdo. Ulises Santos, informó que se conformó una comisión integrada por Política Indigenista y la Secretaría General, y se comprometió a atender a las autoridades teribes para aclarar todas las dudas que tengan sobre el tema.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la Licda. Jerónima Branca, Directora Nacional de Política Indigenista, explicó todo lo relativo al corregimiento indígena Teribe, que fue constituido como figura jurídica en 1995 dentro del distrito de Changuinola.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.