Elección estrecha no debe generar
violencia, Valdés
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea
El magistrado presidente
del Tribunal Electoral (TE), Eduardo Valdés advirtió que los
partidos y candidatos deben respetar los resultados de las elecciones del
2 de mayo, aunque estos sean estrechos, y esa situación no justificarían
actos de violencias entre las alianzas políticas.
Valdés argumentó que en los comicios de 1994, la diferencia
entre los dos candidatos presidenciales con más votos fue de solo
un 4% y no se registraron actos de violencia.
De manera que no hay razón para pensar que en 1999, los candidatos
y organizaciones políticas, puedan incurrir en violencia, de haber
un margen reducido entre la cantidad de votos que obtengan las diferentes
nóminas presidenciales, acotó el magistrado.
Recientemente la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa
(APEDE) advirtió que si los resultados de las elecciones arrojan
un margen pequeño entre los candidatos presidenciales, podría
haber violencia o una cadena de impugnaciones. El gremio empresarial destacó
que la única forma de evitarla la violencia y quejas era con un torneo
electoral honesto y transparente.

|

|
Valdés argumentó que en los comicios de 1994, la diferencia
entre los dos candidatos presidenciales con más votos fue de solo
un 4% y no se registraron actos de violencia. |

|