Bosco Vallarino tuvo que recular en la compra directa de 51 camiones para la DIMAUD. Ahora anunció una licitación abreviada para selecionar en 21 días la empresa que deberá dotar el equipo para la recolección de la basura.
Vallarino justificó el cambio de la propuesta para garantizar que "no haya la menor duda de la transparencia y honestidad del proceso".
Lo cierto es que la ley de contrataciones públicas impedía la compra directa de las camiones de basura, sin la autorización previa del Gabinete.
A la Alcaldía se le cuestionó que un Jueves Santo convocará a la compra directa y que el lunes siguiente escogiera a las dos compañías para comprar los camiones a un precio superior de los $8 millones.
El Alcalde agradeció al mandatario Ricardo Martinelli el apoyo de los 21 camiones recolectores de basura y 8 retroexcavadores.
DIRECCIONES SERAN PRIVATIZADAS
Durante la sesión del Consejo Municipal, el representante de Río Abajo, Javier Ortega, solicitó al Alcalde y el resto de los ediles, que presten mucha atención a las acciones del Ejecutivo en cuanto al tema de la basura.
"Desde mi punto de vista, hay una decisión, hay una actitud del gobierno central de tomarse las direcciones de aseo de todos los municipios, producto de nuestras propias complicaciones".
El representante cuestionó la partida de $1.3 millones del Ejecutivo para el alquiler de camiones, cuando debieron darle ese dinero a la DIMAUD directamente.
"Ahora resulta que ellos son la quinta maravilla del mundo, cuando debieron haber dado esa partida desde un principio, a mí no me van a enredar por las diferencias que tenga con el Alcalde, porque primero es el Municipio".
PROBLEMA NO DEBE SER POLITICO
Por su parte, el presidente del Consejo Municipal, Ramón Ashby, lamentó que "el tema de la basura se llegue a politizar".