VARIEDADES


El asma y la bronquitis muy difundidos

linea
DOCTOR HILLER

ESTIMADO DOCTOR HILLER: Tengo 55 años y he sufrido de asma casi todas mi vida. Los medicamentos que uso para controlar mis ataques son buenos, pero algunas cosas me molestan todavía con respecto a esta enfermedad. Para empezar, tengo problemas para usar mi inhalador. Estoy seguro que frecuentemente aplico una dosis incorrecta de medicina. ¿Se ha desarrollado un inhalador más eficiente? También, ¿saben los investigadores qué ocasiona el asma? He oído que el número de muerte ha aumentado. ¿Es esto verdad?, y si es así, ¿por qué?

ESTIMADO LECTOR

Los investigadores comprenden el proceso del asma pero todavía no conocen la causa subyacente. Parece haber un aumento en el número de muertes a causa del asma, pero el aumento puede ser un resultado de cambios en la definición de asma y de los sistemas de informar, y no necesariamente un aumento real de muertes. Y sí, los estudios indican que se ha conseguido diseñar un inhalador más simple, más preciso.

Según una encuesta de 1991 llevada a cabo por el Centro Nacional para Estadística de Salud, más de 24 millones de estadounidenses tienen asma y bronquitis crónica. Ambos son desórdenes caracterizados por falta de aliento y jadeo, y tienen síntomas muy similares; la distinción clave entre ambas es que el asma está marcada por espasmos musculares que estrechan las vías respiratorias de los pulmones, mientras que la bronquitis se caracteriza por la inflamación de las membranas mucosas de esas vías respiratorias.

Los bronquiolos son vías del pulmón a través de las cuales fluye el oxígeno a la corriente sanguínea. Durante ataques bronquiales de asma, estas vías respiratorias se estrechan por espasmos musculares e hinchazón así como también por la inflamación del tejido bronquial. Los ataques pueden ser provocados por muchas cosas, incluyendo vapores de gasolina, pintura fresca, olores, humo de cigarrillo, infecciones respiratorias virales, ejercicio, tensión, inhalar aire frío y exposición a agentes como polvo, polen o moho.

Los individuos que reaccionan a gatillos externos, como polen, son etiquetados de tener "asma extrínseca", mientras que esos que reaccionan a fuentes no alérgicas, tales como infecciones, tienen "asma intrínseca". Esos con asma extrínseca frecuentemente pueden evitar los ataques eliminando la fuente de la alergia, ya sea almohadas de plumas o campos de pastos.

Hay varios medicamentos usados para controlar el asma. Algunos previenen los ataques; otros funcionan una vez que los ataques han comenzado mezclándose con las reacciones alérgicas o relajando y ampliando las vías respiratorias bloqueadas.

Los estudios muestran que el 80 por ciento de los doctores prescriben inhaladores de dosis medidas, que permiten que la medicina sea inhalada directamente a los bronquios. Este método requiere una fracción de la dosis oral necesitada y tiene menos efectos secundarios. Pero los inhaladores de dosis medidas requieren varias maniobras coordinadas, y los estudios han encontrado que el 75 por ciento de los pacientes los usan incorrectamente. Como resultado, frecuentemente obtienen poco medicamento.

Un nuevo inhalador introducido en julio de 1993, llamado el Maxair Autohaler, se activa automáticamente a medida que el paciente inhala. Los estudios muestran que un 90 por ciento de pacientes son capaces de usar el inhalador correctamente y recibir la dosis adecuada.

Los elementos que pueden provocar el asma o que pueden tener alguna influencia sobre el asma están siendo continuamente investigados. Parece que la genética juega un papel en el asma, pero este no es entendido aún. El ambiente parece jugar un papel importante, pero continúa habiendo resultados conflictivos de estudios que analizan la relación, si la hay, entre el asma y la contaminación del aire, ambientes ocupacionales, tales como edificios de oficina herméticos, o el clima.

Algunos hallazgos proveen de conocimiento adicional con respecto al mecanismo del asma. La creencia común ha sido que el asma es parte de una respuesta del sistema inmunológico en todo el cuerpo a algún irritante. Pero un informe de 1993 por el Dr. Paul Corris, un cirujano cardiotorácico en el Hospital Freeman en Newcastle, Inglaterra, alega que el asma puede estar limitada a una reacción en los pulmones y las vías respiratorias.

Corris hace trasplantes de pulmón. Dos de sus pacientes que no tenían asma recibieron pulmones de pacientes levemente asmáticos. Otros dos pacientes que anteriormente sufrían de asma recibieron pulmones de pacientes no asmáticos. Los resultados fueron que los dos pacientes que nunca tuvieron asma desarrollaron asma después de recibir los trasplantes de pulmón de pacientes asmáticos. Y después de tres años, los dos pacientes que tenían asma anteriormente no tenían asma.

El estudio de Corris fue publicado en la edición de mayo de 1993 de The Lancet (La Lanceta). Un número de países diferentes han informado un aumento de muertes de asma desde la década de 1970. Debido a que no hay un nexo consistente establecido entre el asma y el clima, ambientes de trabajo o contaminación del aire, y debido a que la enfermedad puede tratarse con más éxito que nunca.

Un estudio de Oregón comparó los diagnósticos de asma de 320 pacientes, algunos desde la década de 1970 y el resto desde la década de 1980. Los resultados mostraron que los médicos en la década de los 80 simplemente comenzaron a escribir "asma" en las fichas de los pacientes más frecuentemente. Además, en la década de los 70, el término "bronquitis asmática" fue codificado como bronquitis, mientras que un cambio de código en la década de 1980 lo enumeró como asma.

El estudio, conducido por Molly Osborne en la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón en Portland, Oregón, se publicó en la edición de abril de 1992 del boletín "Journal of Clinical Epidemiology" (Boletín de Epidemiología Clínica).

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados