PORTADA


Revelan crímenes de la dictadura

linea
Minerva Bethancourth / Rubén Castrejo
Crítica en Línea

El informe final de la Comisión de la Verdad revela que el mayor número de los 70 asesinatos y 40 desapariciones constatados por esa instancia, se registraron en los primeros años de la dictadura militar. De los 110 casos, 55 corresponden al régimen de 1968-1972; 22 al periodo 1973-1983 y 31 al periodo 1984-1989.

"Cada una de las víctimas de la dictadura es un testimonio de abuso estatal, encubrimiento complicidad y en la mayoría de los casos de impunidad", señala el informe de 700 páginas entregado ayer a la presidenta Mireya Moscoso y al procurador José Antonio Sossa.

El informe destaca documentos desclasificados por Estados Unidos, donde se abordan la relación de "los golpistas Boris Martínez y Omar Torrijos y la necesidad norteamericana de tomar distancia de los aspectos desagradables del gobierno militar : arrestos arbitrarios, torturas y ejecuciones".

Además resalta un documento donde el embajador de EU elogia al mayor Manuel Antonio Noriega "por aplastar a la izquierda con tratamiento brutal y despiadado".

Se destaca un informe del 7 de agosto de 1969 donde se reporta la captura de Encarnación González, pero luego -en 1977- el gobierno de Torrijos le informa a una Comisión de la OEA, que éste falleció el 9 de agosto de 1969, en acciones en Cerro Azul.

También se refiere al caso de Rubén Miró, donde la Guardia Nacional negó responsabilidad, pero hay documentos que revelan que la seguridad del Estado vigilaba todos sus movimientos hasta el día de su asesinato.

La Comisión destaca que en terrenos del antiguo cuartel de Los Pumas hay restos que pueden corresponder a 30 personas. Además se revela que el jefe de la Séptima Fuerza, Silverio Brown fue asesinado mientras permanecía en manos del DENI.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados