NACIONALES


MOLIRENA tiene su RE.MO.

linea
Mario Omar González
Crítica en Línea

En nuevo movimiento del Partido MOLIRENA, conocido como Renovación MOLIRENA (REMO), presidido por Claudio Lacayo Alvarez se comprometió apoyar a la presidenta Mireya Moscoso hasta que culmine su periodo.

Este nuevo grupo está dirigido, además de Lacayo Alvarez, por Sergio González Ruiz, Ricauter Grajales, Carlos Barrios (tesorero), Erasmo Reina, Arnolio Bermúdez, el vicealcalde de San Miguelito, Amado Alvarez y Edelmira Sánchez, presidenta de ese colectivo en la provincia de Darién, Santana Hernández de San Miguelito, Antolín Arenas, Darío Franco, entre otros directivos.

El documento hecho público en conferencia de prensa es del tenor siguiente:

Por este medio deseamos informar a la ciudadanía en general y en particular a los miembros del Partido MOLIRENA, que estamos presentando una nómina independiente a nivel nacional para participar en la escogencia de los delegados que regirán el destino del MOLIRENA a partir del día 4 de agosto del presente año, la cual hemos denominado "Renovación MOLIRENA". Deseamos, en consecuencia, manifestar públicamente las razones que sirven de fundamento a nuestro proyecto electoral:

  1. Creemos, promovemos y defendemos la libertad en todas sus manifestaciones, como una forma de vida más que como filosofía.

  2. Consideramos que la unidad del partido es indispensable para el fortalecimiento del mismo, lo que conlleva la participación proporcional de todas las corrientes en los diferentes órganos del partido.

  3. Promovemos el respeto y tolerancia de las corrientes e ideas tanto dentro como fuera del partido MOLIRENA.

  4. Reclamamos que la participación de todos los miembros del Partido MOLIRENA en la gestión de gobierno sea transparente, honesta, ejemplarizante y promotora de una mejor sociedad.

  5. Reafirmamos nuestro compromiso político de apoyar hasta el final de su mandato, a la presidenta de la República, Su excelencia, Mireya Moscoso.

  6. Nos comprometemos a promover la renovación de los diferentes órganos del partido, lo que incluye además de la plena democratización interna; modernizar las ideas; y una mayor participación de las mujeres y juventud como beneficiarios del presente y futuro de nuestros actos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados